Productores del campo en la región del Valle del Mezquital que abastecen sus tierras de cultivo con el agua de estos embalses, no han logrado terminar su ciclo de riego.
Don Plutarco había sembrado alfalfa y maíz y debido a la escasez del agua su producción está por perderse.
“No está muy seco que digamos, pero si hay sequía ahorita es como le digo porque todavía hay agua poquita agua pero si sigue así se acaba el agua y ya no llega acá agua, pues no va a haber agua para acá y no va a haber cosechas y no va a haber producción”, dijo Plutarco, productor del campo.
De acuerdo con el monitor de sequía de la Comisión Nacional del Agua, aún en temporada de lluvias, en Hidalgo 56 municipios se encuentran con sequía de moderada a severa por lo que se sugirió a los agricultores retrasar su siembra hasta el ciclo otoño – invierno para asegurar su producción.
“Ahorita en promedio de las principales presas que manejamos acá en el Valle del Mezquital andamos del orden del 44% en promedio, aunque hay unas que traen apenas ligeramente el 20 por ciento, los agricultores han tomado la decisión de ir con calma, de atenerse nada más a los volúmenes que están disponibles pues para no arriesgar sus inversiones y esperar un poquito a que mejore la condición de lluvia”, dijo Rubén Armendáriz Rubio, sub director técnico de la Conagua en Hidalgo.
Un informe de la dirección local de Conagua señaló que la presa Taxhimay se encuentra al 25.4%, la Requena al 22.2% y la Endhó al 57.6%.
Hasta el momento en la región del Valle del Mezquital se han regado 76 mil 924 hectáreas, de un total de 88 mil 463 hectáreas programadas.
noticieros televisa