La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) indicó que la pandemia de Covid-19 dejó a más de 201 millones de personas en situación de pobreza en América Latina y el Caribe.

“Alrededor del 32% de la población en América Latina y el Caribe, equivalentes a 201 millones de personas, todavía se encuentra en situación de pobreza”, dijo Gabriel Yorio González, subsecretario de Hacienda.

El funcionario recordó que el crecimiento económico de América Latina y el Caribe registró una tasa de crecimiento de 4% en 2022, algunos países no han alcanzado los ritmos de crecimiento previos a la pandemia de Covid-19.

América Latina y el Caribe representa el 6% del producto interno bruto mundial y cuenta con el 8% de la población global, explicó durante la inauguración de la Semana Global del Crecimiento Verde.

“Considerando los desafíos económicos pendientes el tamaño de las economías de renta media y los patrones de consumo, el potencial de crecimiento del PIB per cápita y la huella de carbonos se vuelve prioritario no quitar el foco de los países de renta media”, comentó el economista mexicano, quien pidió implementar medidas a favor de la adaptación, biodiversidad y la agenda de desarrollo sostenible.

Forbes

Artículo anteriorSilaje de maíz: claves para promover la planta entera y lograr hasta 50% más de rendimiento energético
Artículo siguientePremian a mexicano por foto que muestra la deforestación que dejó la construcción del Tren Maya

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.