Hacienda no descarta que planes de inversión sean repensados por incertidumbre de aranceles

Hacienda no descarta que planes de inversión sean repensados por incertidumbre de aranceles
marzo 7, 2025 - by Nacional
Compartir en Redes Sociales

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) no descarta que los planes de inversión en México, sean «repensados» ante la incertidumbre generada por el tema de los aranceles. 

Edgar Amador Zamora, subsecretario de Hacienda, dijo que sí hay mucha volatilidad en los mercados e incertidumbre: sin embargo, destacó el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum

«Creo que las variables son estables. No descartaríamos que haya habido que los planes (de inversión) estén siendo repensados, pero vamos a estar bien», aseguró a la prensa previo a su participación en un evento de Banamex.

Desde la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, se ha generado una incertidumbre por las políticas que pudiera impulsar, particularmente en el tema de aranceles.

Si bien la imposición de estos a México han sido ordenados, se han pospuesto en diferentes ocasiones. Sin embargo, se ha advertido que, de implementarse el arancel de 25% a las importaciones de México por tiempo prolongado, la economía mexicana podría caer en una recesión.

«Estamos confiados en cumplir las estimaciones del presupuesto, y las estimaciones de ingreso. Vamos a estar bien», aseguró.

Este año, se espera que México logre una consolidación fiscal para pasar el déficit de 5.7 a 3.9% del Producto Interno Bruto (PIB).

Para ello, con un estimado de crecimiento puntual de 2.3% — tachado como optimista – el gobierno prevé recortes al gasto público, así como mayores ingresos del lado tributario.

Se aferran a su estimado   

Pese a la incertidumbre generada por las decisiones de Estados Unidos en cuestión comercial, la Secretaría de Hacienda se aferra a su estimado de crecimiento para este año, de 2.3 por ciento.

Durante su participación en la 33 Reunión Plenaria de Consejos Consultivos de Banamex, el subsecretario de Hacienda indicó que la economía mexicana es resiliente y que, muestra de ello, es cómo ha sorteado retos de los últimos años, tales como la pandemia del Covid-19.

Respecto a otras políticas que preocupan por parte de Estados Unidos, el subsecretario señaló la de migración y dijo que, el número de repatriados ha sido menor a lo esperado.

En cuanto a la decisión de Estados Unidos de considerar a cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, Amador Zamora aseveró que esto preocupa pero que el sistema financiero mexicano tiene una legislación adecuada para afrontar cualquier problema que pueda derivar de esto.

“Desde una perspectiva económica, no prevemos que esto tenga afectaciones en los flujos financieros internacionales”, dijo.

fuente: El Economista

Share this post? Facebook Twitter Linkedin

Informativo Arriba El Campo