El número de muertes a causa del huracán Otis subió a 43 y la cifra de desaparecidos a 36, informó este domingo Evelin Salgado, gobernadora de Guerrero.
En un video publicado por el presidente Andrés Manuel López Obrador en redes sociales, se escucha a la gobernadora mencionar los datos.
El titular del Ejecutivo federal también indicó que se espera que este lunes 29 de octubre, por la noche, “a más tardar el martes”, todo el puerto de Acapulco cuente con el servicio de luz eléctrica lo que, apuntó, ayudará a poner a su vez en marcha a las alrededor de 70 gasolineras que tiene la localidad.
Víveres
Rafael Ojeda, titular de la Secretaría de Marina comentó que en el marco de la aplicación del Plan Marina se han retirado escombros que dejó el huracán en unos 10 kilómetros de caminos.
El marino comentó que el sábado 28 de octubre los elementos de la dependencia entregaron 1,300 despensas y 15,500 litros de agua a población afectada; para este domingo serán 2,000 y se esperan el arribo de 16,000, al tiempo que refirió que se tienen almacenadas 15 toneladas de víveres que se comenzarán a empaquetar y repartir.
“Nos acaba de llegar un avión al aeropuerto de Acapulco con 50 toneladas de víveres”, añadió Ojeda quien detalló que se empaquetarán los apoyos en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para entregarlas.
El general del Ejército, Luis Cresencio Sandoval, dijo por su parte que en la aplicación del Plan DNIII de la milicia y el Plan de la Guardia Nacional, “llevamos distribuidas 18,000 despensas y el día de hoy serán concentradas 40,000 más que en cuanto vayan arribando serán distribuidas en las poblaciones afectadas”.
El titular de la Sedena agregó que también se han repartido 36,080 litros de agua, mientras que se espera el arribo este domingo de otros 182,431 litros.
En las colonias más afectadas el Ejército ha entregado más de 5,000 comidas a través de sus cocinas móviles.
Seguridad
Por último, en el despliegue, Sandoval detalló que permanecen 9,500 elementos y se espera sumar a 2,000 más de la Guardia Nacional “para dar los servicios de seguridad; con esto tendremos ya en Acapulco 5,000 elementos que van a estar siendo destinados a esta actividad únicamente, de seguridad”.
Ante la pregunta de López Obrador sobre si ya se logró contener los robos, el titular de la Sedena informó que se ubicaron las áreas conflictivas y a ellas se han mandado guardias nacionales, aunado a que se enviaron elementos a resguardar las gasolineras debido a que se percataron que había personas extrayendo el combustible de manera ilegal.
Arribo de funcionarios
El presidente concluyó que se logrará la “hazaña” de poner de pie a Acapulco y que se espera que mañana acudan por parte de la Secretaría de Hacienda su titular, Rogelio Ramírez de la O, y sus dos subsecretarios: Gabriel Yorio González y Juan Pablo De Botton Falcón.
Así como la secretaria de Economía; los directores del SAT, de Nacional Financiera, Antonio Martínez Dagnino y Luis Antonio Ramírez Pineda, respectivamente. Además de los titulares de Banobras, Jorge Mendoza Sánchez y se invitó a la gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja.
“Se está invitando también a representantes de los bancos y del sector empresarial para que todos juntos levantemos y pongamos de pie, repito a Acapulco”.
fuente: El Economista