El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) publicó su informe mensual con las estimaciones sobre oferta y demanda de granos y subproductos en el nivel mundial. Lo más destacado pasó por el incremento en la proyección de la cosecha de maíz estadounidense hasta un nivel récord, con 386,97 millones de toneladas, y el aumento de la producción y de las existencias finales de soja. Todos factores bajistas para los precios.
A continuación, ofrecemos los principales datos volcados por el USDA en su reporte mensual:
SOJA
El USDA elevó de 111,70 a 112,39 millones de toneladas su previsión sobre el volumen de la cosecha 2023/2024 de soja en Estados Unidos, contra los 111,68 millones calculados en promedio por los privados. El incremento respondió a un rinde promedio nacional estimado en 33,56 quintales por hectárea, que superó los 33,36 quintales de octubre.
Para el resto de las variables comerciales, el organismo casi no hizo cambios, al mantener en 7,30 millones de toneladas el stock inicial; en 820.000 toneladas las importaciones; en 62,60 millones la molienda –el uso total pasó de 66,08 a 66,06–, y en 47,76 millones las exportaciones. Entonces, por acción de la mayor producción, las existencias finales fueron proyectadas en 6,68 millones de toneladas, por encima de los 5,98 millones del mes anterior y de los 6,01 millones augurados por los privados.
Producción en Estados Unidos (en millones de toneladas)
USDA
NOVIEMBRE |
USDA
Octubre |
Promedio
Privados |
USDA
2022/2023 |
112,39 | 111,70 | 111,68 | 116,22 |
Rinde promedio en Estados Unidos (en quintales por hectárea)
USDA
NOVIEMBRE |
USDA
Octubre |
Promedio
Privados |
USDA
2022/2023 |
33,56 | 33,36 | 33,36 | 33,36 |
Existencias finales en Estados Unidos (en millones de toneladas)
USDA
NOVIEMBRE |
USDA
Octubre |
Promedio
Privados |
USDA
2022/2023 |
6,68 | 5,98 | 6,01 | 7,30 |
En cuanto a Sudamérica, el USDA mantuvo sin variantes sus proyecciones para Brasil, con la cosecha en 163 millones de toneladas y las exportaciones de poroto de soja en 97,50 millones. También hoy, la Conab elevó de 162 a 162,42 millones de toneladas su estimación sobre la producción de soja brasileña y de 102,14 a 103,01 millones el cálculo sobre las ventas del grano sin procesar.
Para la Argentina tampoco hubo cambios en las cifras del USDA, dado que mantuvo cosecha y exportaciones de poroto en 48 y en 4,60 millones de toneladas. Estables fueron proyectadas las ventas de harina, 23,40 millones, y de aceite, en 4,40 millones.
La estimación sobre las importaciones de China fue ratificada en 100 millones de toneladas.
En el nivel mundial el USDA proyectó la producción de soja en 400,42 millones de toneladas, por encima de los 399,50 millones del mes pasado, mientras que las existencias finales las calculó en 114,51 millones, frente a los 115,62 millones de septiembre y los 115,10 millones previstos por los privados.
Existencias finales en el Mundo (en millones de toneladas)
USDA
NOVIEMBRE |
USDA
Octubre |
Promedio
Privados |
USDA
2022/2023 |
114,51 | 115,62 | 115,10 | 100,31 |
MAÍZ
En su actualización de estimaciones, el USDA elevó de 382,65 a 386,97 millones de toneladas la producción de maíz en Estados Unidos, un volumen récord histórico, que superó los 383,02 millones calculados por los privados y los 384,78 millones del ciclo 2016/2017, la todavía mayor marca histórica lograda. Como en el caso de la soja, el organismo tuvo en cuenta un mejor rinde promedio nacional que, en este caso, fue incrementado de 108,58 a 109,78 quintales por hectárea.
Respecto del resto de las variables comerciales, el organismo mantuvo el stock inicial en 34,58 millones de toneladas, pero elevó de 142,25 a 143,52 millones su estimación para el consumo forrajero; de 312,82 a 314,72 millones para el consumo total –se incluyo un incremento de la demanda para etanol de 134,63 a 135,26 millones–, y de 51,44 a 52,71 millones para las exportaciones. Con todas esas modificaciones, las existencias finales fueron calculadas en 54,75 millones de toneladas, por encima de los 53,62 millones del mes anterior y de los 54,13 millones pronosticados en promedio por los privados.
Producción en Estados Unidos (en millones de toneladas)
USDA
NOVIEMBRE |
USDA
Octubre |
Promedio
Privados |
USDA
2022/2023 |
386,97 | 382,65 | 383,02 | 348,37 |
Rinde promedio en Estados Unidos (en quintales por hectárea)
USDA
NOVIEMBRE |
USDA
Octubre |
Promedio
Privados |
USDA
2022/2023 |
109,78 | 108,58 | 108,71 | 108,84 |
Existencias finales en Estados Unidos (en millones de toneladas)
USDA
NOVIEMBRE |
USDA
Octubre |
Promedio
Privados |
USDA
2022/2023 |
54,75 | 53,62 | 54,13 | 34,58 |
Acerca de Sudamérica, el USDA dejó sin cambios sus previsiones sobre la producción de Brasil y sobre las exportaciones, en 129 y en 55 millones de toneladas. Por su parte, la Conab ajustó hoy de 119,40 a 119,07 millones de toneladas su estimación sobre la cosecha total de maíz, pero mantuvo su cálculo sobre las exportaciones en 38 millones. Es decir, persiste la amplia brecha entre las miradas de estos organismos.
Para la Argentina el USDA ratificó sus proyecciones de octubre, con una cosecha de maíz de 55 millones de toneladas y con exportaciones por 41 millones.
Para Ucrania, el cuarto proveedor mundial, el USDA elevó sus cálculos de cosecha y de exportaciones, de 28 a 29,50 y de 19,50 a 20 millones de toneladas, respectivamente.
Del lado de la demanda, el USDA elevó de 24 a 24,50 millones de toneladas las importaciones de la Unión Europea y de 18 a 18,80 millones las de México, mientras que mantuvo sin variantes su previsión sobre las compras chinas, con 23 millones de toneladas; de los países del Sudeste Asiático, con 17,95 millones, y de Japón, con 15,50 millones.
En el nivel mundial el USDA proyectó la producción de maíz en 1220,79 millones de toneladas, por encima de los 1214,47 millones del mes pasado, mientras que las existencias finales las calculó en 314,99 millones, frente a los 312,40 millones de septiembre y los 312,10 millones previstos por los privados.
Existencias finales en el Mundo (en millones de toneladas)
USDA
NOVIEMBRE |
USDA
Octubre |
Promedio
Privados |
USDA
2022/2023 |
314,99 | 312,40 | 312,10 | 299,22 |
TRIGO
En su espacio sobre el trigo estadounidense, el USDA mantuvo sin cambios las cifras de stock inicial y de cosecha, en 15,83 y en 49,31 millones de toneladas, pero elevó de 3,67 a 3,95 millones su previsión de importaciones, al tiempo que mantuvo en 3,27 millones el uso forrajero y que redujo de 31,54 a 31,43 millones el uso total. Las exportaciones fueron sostenidas en 19,05 millones. En cuanto a las existencias finales, las proyectó en 18,60 millones de toneladas, por encima de los 18,22 millones del mes pasado y de los 18,21 millones pronosticados por los operadores.
Existencias finales en Estados Unidos (en millones de toneladas)
USDA
NOVIEMBRE |
USDA
Octubre |
Promedio
Privados |
USDA
2022/2023 |
18,60 | 18,22 | 18,21 | 15,83 |
Fuera de las cifras respectivas a Estados Unidos, el USDA dejó las siguientes estimaciones:
- La producción de Rusia fue elevada de 85 a 90 millones de toneladas, pero sus exportaciones fueron sostenidas en 50 millones.
- Para Ucrania la producción fue mantenida en 22,50 millones de toneladas, pero sus ventas fueron elevadas de 11 a 12 millones.
- Sin variantes, la cosecha y las exportaciones de Canadá quedaron en 31 y en 23 millones de toneladas, respectivamente.
- La producción de la Unión Europea fue incrementada de 134 a 134,30 millones de toneladas, mientras que sus exportaciones y sus importaciones fueros sostenidas en 37,50 y en 7,50 millones de toneladas.
- Sin cambios respecto de octubre, la cosecha y las ventas de Australia fueron proyectadas en 24,50 y en 17,50 millones.
- La producción en la Argentina fue ajustada de 16,50 a 15 millones de toneladas y las exportaciones, de 11,50 a 10 millones. Ayer la Bolsa de Comercio de Rosario redujo de 14,30 a 13,50 millones de toneladas su previsión sobre la producción argentina.
- La demanda de China fue incrementada de 11 a 12 millones de toneladas.
En el nivel mundial el USDA proyectó la producción de trigo en 781,98 millones de toneladas, por debajo de los 783,43 millones del mes pasado, mientras que las existencias finales las calculó en 258,69 millones, frente a los 258,13 millones de septiembre y los 257,80 millones previstos por los privados.
Existencias finales en el Mundo (en millones de toneladas)
USDA
NOVIEMBRE |
USDA
Octubre |
Promedio
Privados |
USDA
2022/2023 |
258,69 | 258,13 | 257,80 | 269,55 |