Martes, 21 Noviembre 2023
CHICAGO NOCTURNO (enero para soja y diciembre para aceite, harina, maíz y trigo, en progreso):
SUBEN US$ 2,76 la SOJA, US$ 6,72 la HARINA, US$ 0,79 el MAÍZ, US$ 0,28 el TRIGO Chicago y US$ 0,37 el TRIGO Kansas
BAJA US$ 10,80 el ACEITE
SOJA
Tras subir casi 10 dólares ayer, la soja se negocia con nuevas alzas en el segmento nocturno de Chicago. La principal razón alcista vuelve a ser Brasil, porque las lluvias esperadas sobre el centro-norte siguen siendo muy escasas y heterogéneas sobre la región, comprometiendo el desarrollo inicial de los cultivos y acentuando la necesidad de resiembras, y porque los excesos de humedad en el sur plantean cada vez más desafíos sanitarios para los productores de esa zona del país.
En Brasil, la Conab relevó ayer el avance de la siembra de soja sobre el 65,4% del área prevista, frente al 57,6% de la semana anterior y al 75,9% de igual momento del año anterior. Mato Grosso y Paraná, los dos principales Estados productores, cubrieron el 91,1 y el 84% de sus respectivas áreas, contra el 98,8 y el 90% de 2022 para la misma fecha.
MAÍZ
Con ligeras alzas se cotiza el maíz en Chicago, también con Brasil en el centro de la atención de los operadores, por el atraso que registra la primera siembra, como consecuencia del exceso de lluvias en el sur del país, y por la chance de que el atraso en los tiempos de la soja acentúe la intención de los productores de reducir el área destinada a la safrinha, que debe responder por poco más del 76% de l producción total del maíz brasileño.
La Conab relevó ayer el progreso de la primera siembra de maíz brasileño sobre el 49% del área prevista, contra el 45,8% de la semana pasada y lejos del 62,6% de igual momento de 2022.
En cuanto a la cosecha estadounidense, ayer el USDA relevó su avance sobre el 93% del área apta, frente al 88% de la semana anterior, al 96% de igual momento de 2022 y al 91% promedio de las cuatro campañas precedentes.
TRIGO
El trigo se cotiza con ligeras subas en el mercado estadounidense, tras completar ayer cinco jornadas bajistas consecutivas. La mejora responde a un mínimo rebote técnico, que sigue bajo amenaza por la mala performance de las exportaciones de EE.UU. y por la abundante oferta que sigue saliendo desde la zona del Mar Negro, que mantiene bajo presión, también, las cotizaciones en el Euronext.
En cuanto a los cultivos estadounidenses, ayer el USDA relevó la siembra de invierno sobre el 95% del área prevista. En tanto que elevó del 47 al 48% la proporción de trigo en estado bueno/excelente, un dato muy superior al 32% de igual momento de 2022.
En Brasil, la Conab relevó ayer un avance de la cosecha de trigo sobre el 94,2% del área apta, muy adelantada respecto del 72,7% de igual momento de 2022. Río Grande do Sul, el principal Estado productor, ya recolectó el 90% de la superficie, frente al 56% del año pasado.
INDICADORES
Petróleo WTI
-0,39% |
Futuros Índ. Dólar
-0,07% |
Euro/Dólar
+0,06% |
Dow J. Futuros
-0,18% |
Nikkei
-0,10% |
EURO Stoxx 50
-0,05% |
DAX (Alemania)
+0,20% |
FTSE (Inglaterra)
-0,52% |