Granos: Flash de apertura de Mercados

Granos: Flash de apertura de Mercados
abril 4, 2025 - by Local
Compartir en Redes Sociales

Viernes, 04 Abril 2025

CHICAGO NOCTURNO (mayo para soja, aceite, harina, maíz y trigo, en progreso):

BAJAN US$ 9,28 la SOJA, US$ 45,41 el ACEITE, US$ 2,54 la HARINA, US$ 2,17 el MAÍZ, US$ 3,95 el TRIGO Chicago y US$ 3,58 el TRIGO Kansas

SOJA

La soja y el aceite vuelven a operar con importantes bajas en el segmento nocturno de Chicago, en medio de las repercusiones de la escalada arancelaria global tras la imposición de los aranceles recíprocos por parte de la Casa Blanca. Hoy la noticia es la respuesta del gobierno chino, luego de que sus importaciones quedaron gravadas con aranceles del 54% (20+34). Según informó la agencia Xinhua, China impondrá aranceles adicionales del 34% a todos los productos estadounidenses importados a partir del 10 de abril. Además, un vocero del Ministerio de Comercio dijo que China también presentó una demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC). Los aranceles impuestos por Estados Unidos «violan gravemente las normas de la OMC, daña los derechos e intereses legítimos de los miembros de la OMC y socavan el sistema de comercio multilateral basado en normas y en el orden económico y comercial internacional», afirmó el portavoz.

MAÍZ

Con valores en baja se negocia el maíz en Chicago por el contexto negativo general que provoca la guerra comercial desatada por la Administración Trump, que pone a los inversores en una actitud defensiva ante el incremento del riesgo. Vista la respuesta de China, ese riesgo está dado por las represalias que los países afectados por los aranceles puedan ir tomando en los próximos días, que podrían afectar definitivamente el comercio tal cual se lo conocía hasta ahora. Como principal productor y exportador de maíz, Estados Unidos necesita de la demanda externa y todo lo que la comprometa tendrá una rápida repercusión en las pizarras. Por otro lado, hoy el petróleo vuelve a caer con fuerza y le pega al etanol, una industria que año tras año se lleva entre el 35 y el 37% de la cosecha estadounidense de maíz.

TRIGO

El trigo también opera con valores en baja en las plazas estadounidenses, donde los fondos de inversión siguen liquidando contratos por el incierto panorama que se abre tras la escalada de la guerra comercial 2.0 impulsada por la Administración Trump. A partir de los aranceles recíprocos, que golpean a varios de los principales compradores mundiales, la competitividad del trigo estadounidense quedó fuertemente afectada y eso podría ser capitalizado por el resto de los proveedores del grano fino, entre ellos, la Argentina. Vale destacar que la actual caída de las cotizaciones se da pese a la fuerte devaluación que registró ayer el dólar contra el euro.

INDICADORES

Petróleo WTI-8,22%Índice Dólar-0,01%Euro/Dólar+0,03%Dow J. Futuros-3,10%
Nikkei-2,80%EURO Stoxx 50-5,19%DAX (Alemania)-5,51%FTSE (Inglaterra)-4,24%

Granar

Share this post? Facebook Twitter Linkedin

Informativo Arriba El Campo