Granos: Flash de apertura de Mercados

febrero 18, 2025 - by Lily Velásquez Local
Martes, 18 Febrero 2025 08:27
CHICAGO NOCTURNO (marzo para soja, aceite, harina, maíz y trigo, en progreso):
SUBE US$ 0,49 el MAÍZ
BAJAN US$ 1,01 la SOJA, US$ 4,19 el ACEITE, US$ 0,33 la HARINA, US$ 1,38 el TRIGO Chicago y US$ 1,93 el TRIGO Kansas
SOJA
Con leves bajas se negocia la soja en el segmento nocturno de Chicago. Influyen en ello la ralentización que vienen evidenciando las exportaciones estadounidenses y la mayor agilidad que está mostrando el avance de la cosecha de soja en Brasil, un hecho que, a su vez, comienza a hacer sentir la presión del mayor flujo de mercadería física hacia el circuito comercial.
En su reporte semanal, ayer la Conab confirmó la agilización de la cosecha de soja brasileña al reportar su progreso sobre el 25,5% del área, contra el 14,8% del informe anterior y el 29,4% de igual momento de 2024. Aunque con demoras, Mato Grosso encabeza el avance de las labores (levantó el 47,3%, frente al 61,3% de 2024), mientras que en Paraná las tareas ya están por delante del nivel vigente un año atrás (33 vs. 30%).
MAÍZ
El maíz se cotiza con ligeras subas para sus precios en Chicago y entre las razones de las mejoras se destacan el buen andar de las exportaciones de EE.UU. y las demoras que sigue evidenciando la safrinha brasileña, pese a la agilización de la cosecha de soja.
Al respecto, ayer la Conab relevó el avance de la siembra de la safrinha de maíz brasileño sobre el 35,7% del área prevista, contra el 18,8% de la semana anterior y el 45,3% de 2024. En tanto que el progreso de la primera cosecha lo marcó sobre el 21,1% del área, frente al 13,3% del reporte anterior y al 21,4% de 2024 para la misma fecha.
TRIGO
El trigo opera con valores en baja en las plazas estadounidenses por una toma de ganancias de los inversores tras las subas acumuladas en las últimas semanas. Influyen en esto las negociaciones en procura de un plan de paz para la zona del Mar Negro que llevan a cabo en Riad, Arabia Saudita, funcionarios de EE.UU. y de Rusia. Por otro lado, las bajas no son mayores porque en esa mesa de negociación no está Ucrania, cuyo gobierno ya advirtió que no reconocerá ningún plan de paz que se haga sin la presencia de Ucrania.
INDICADORES
Petróleo WTI+1,34% | Índice Dólar+0,22% | Euro/Dólar-0,20% | Dow J. Futuros+0,11% |
Nikkei+0,28% | EURO Stoxx 50+0,02% | DAX (Alemania)-0,13% | FTSE (Inglaterra)+0,12% |
Granar
Informativo Arriba El Campo
