Chihuahua, Chih.- El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina, comparte las cotizaciones de cierre de Chicago con fecha al  9 de noviembre del año en curso de Trigo, Maíz y Soya.

TRIGO: Los futuros de trigo finalizaron la sesión a la baja, dado el fortalecimiento del dólar y las estimaciones en el informe mensual de oferta y demanda agrícola del USDA publicado este jueves. En el mismo, se apunta a una mayor oferta mundial, un menor uso doméstico y un aumento de las existencias finales en relación con las estimaciones del mes previo. Asimismo, el USDA informó que se reservaron 354.298 Mt de trigo estadounidense para exportación durante la semana que terminó el 2 de noviembre.

MAÍZ: El maíz cotizó en terreno negativo, después de que el USDA estimó que los agricultores estadounidenses cosecharán este año la mayor cantidad de maíz de la historia. El informe advirtió una cosecha de 387,0 Mt, 0,4 Mt por encima de las estimaciones de los operadores. Por su parte, los datos semanales de ventas de exportación mostraron que se vendieron 1,0 Mt de maíz durante la semana que terminó el 2 de noviembre, lo que se encontró en el extremo superior de las estimaciones sin ningún negocio anunciado previamente.

SOJA: Los futuros de soja se desplomaron luego de que el USDA pronosticara que las existencias mundiales de la oleaginosa al final de esta temporada serán las mayores registradas. Asimismo, la agencia de cultivos de Brasil, Conab, también elevó su pronóstico de la cosecha de soja del país sudamericano para 2023/24 a 162,4 Mt, desde las 162,0 Mt anteriores, pese al clima caluroso y seco en zonas claves. Por su parte, el USDA confirmó que los exportadores estadounidenses vendieron 1,7 Mt de soja en el último día, incluyendo más de 1,0 Mt a China, extendiendo una ola de recientes acuerdos de exportación. Finalmente, los datos semanales mostraron que se vendieron 1,1 Mt de soja para exportación durante la semana que terminó el 2 de noviembre, en línea con las estimaciones de los analistas.

Artículo anteriorCondiciones Climatológicas
Artículo siguienteArranca programa de reforestación estatal en Batopilas; entregan 8 mil árboles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.