Granos: Cotización del cierre de Chicago

Granos: Cotización del cierre de Chicago
febrero 26, 2025 - by Local
Compartir en Redes Sociales

Chihuahua, Chih.- El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina, comparte las cotizaciones de cierre de Chicago con fecha al 25 de Febrero del año en curso de Trigo, Maíz y Soya.

TRIGO: Los futuros del trigo cerraron la rueda del día en baja, retrocediendo alrededor de un dólar por tonelada, acompañando las caídas en el maíz y presionados por el alivio de las preocupaciones sobre posibles riesgos de daños en los cultivos de invierno por el frío extremo en Estados Unidos y Rusia. Los comentarios de Trump sobre la entrada en vigencia de los aranceles a Canadá y México también pesaron sobre los mercados de commodities agrícolas. Por otra parte, la consultora SovEcon ha vuelto a recortar sus perspectivas para las exportaciones de trigo ruso en 600.000 toneladas, hasta 42,2 millones de toneladas de exportaciones para la campaña 2024/25.

MAÍZ: Los futuros de maíz finalizan la sesión de operaciones con pérdidas de poco menos de un dólar por tonelada ante las renovadas tensiones comerciales tras las declaraciones de Trump y por las mejores perspectivas para los cultivos en Sudamérica tras las lluvias de los últimos días. El maíz que venía afectado por la falta de agua en nuestro país recibió un alivio esta semana siendo probable que las lluvias continúen durante los próximos días y marquen un punto de inflexión para la cosecha.

SOJA: Los futuros de la soja mantienen su tendencia lateral, sin nuevos fundamentos que definan una dirección para las cotizaciones y en un contexto donde se mantiene la incertidumbre sobre las políticas comerciales de Estados Unidos. En la rueda de hoy, los contratos de la oleaginosa ajustaron de manera dispar, con leves ganancias en los contratos más cortos y pequeñas pérdidas para los vencimientos más distantes. La renovada preocupación de los inversores por los aranceles de Estados Unidos, después de que el presidente Donald Trump dijera que los gravámenes propuestos a las importaciones de México y Canadá estaban en camino de ser implementados, presionó sobre los mercados de granos, que temen represalias contra las exportaciones agrícolas estadounidenses.

Share this post? Facebook Twitter Linkedin

Informativo Arriba El Campo