Granos: Cotización del cierre de Chicago

Granos: Cotización del cierre de Chicago
diciembre 18, 2024 - by Local
Compartir en Redes Sociales

Chihuahua, Chih.- El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina, comparte las cotizaciones de cierre de Chicago con fecha al 17 de Diciembre del año en curso de Trigo, Maíz y Soya.

TRIGO: Los futuros del trigo cierran por cuarta rueda consecutiva en terreno negativo, con pérdidas de aproximadamente 1% y alcanzando mínimos de un mes. El cereal se vio presionado por los pronósticos de lluvia en algunas las regiones productoras estadounidenses y de tiempo despejado favorable en Europa, que favoreció el avance de la siembra de trigo de invierno. En Francia, desde el sector se prevé un fuerte repunte de la siembra de trigo para la cosecha de 2025, gracias a las condiciones más secas de noviembre, que evitaron que se repitieran las interrupciones en la siembra que afectaron la cosecha del año pasado. Además, la cosecha sigue avanzando a buen ritmo en Argentina y Australia.

MAÍZ: Los futuros del maíz concluyeron la sesión con bajas moderadas, retrocediendo alrededor de medio punto porcentual en las diversas posiciones, a partir del fortalecimiento del dólar y acompañando la caída en la soja y el maíz. El dólar se apreció respecto a las demás monedas de los principales socios comerciales estadounidenses por la opinión de algunos operadores de que la Reserva Federal indicará el miércoles que sólo bajará gradualmente las tasas de interés el año que viene. El USDA informó esta mañana una venta de exportación de 170.400 t de maíz a México.

SOJA: Los futuros de la soja finalizan con pérdidas y tocan mínimos para la vida de los contratos debido a las buenas perspectivas para la cosecha brasileña y a la baja demanda de China por los suministros estadounidenses. Mientras que para todos los vencimientos de los futuros en negociación tocaron sus mínimos históricos, el precio del continuado de mayor volumen operado alcanzó un mínimo de dos meses. La consultora AgRural informó ayer que la cosecha en Brasil ya está finalizada y elevó su estimación de producción a un récord de 171,5 Mt.

Share this post? Facebook Twitter Linkedin

Informativo Arriba El Campo