Granos: Cotización del cierre de Chicago

Granos: Cotización del cierre de Chicago
diciembre 17, 2024 - by Local
Compartir en Redes Sociales

Chihuahua, Chih.- El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina, comparte las cotizaciones de cierre de Chicago con fecha al 16 de Diciembre del año en curso de Trigo, Maíz y Soya.

TRIGO: Los futuros del trigo comenzaron la primera rueda de la semana negociándose en terreno positivo impulsados por señales de una demanda sólida, reflejada en una compra significativa de Arabia Saudita. Sin embargo, en la última mitad de la sesión, la tendencia se revirtió. En las últimas horas, el contrato de mayor volumen operado retrocedió desde los USD 205,3/t hasta los USD 201,7/t, cerrando por debajo del precio del último viernes. Arabia Saudita compró 804.000 toneladas de trigo en una licitación internacional, muchas más que las 595.000 toneladas que estaban previstas.

MAÍZ: Los futuros del maíz finalizaron la sesión al alza, registrando un aumento de alrededor de medio punto porcentual, impulsados por el mayor interés comprador de los fondos especulativos. El viernes por la tarde, los datos de la CFTC mostraron que los fondos especulativos en futuros y opciones de maíz añadieron 77.670 contratos a su posición neta comprada, un aumento de más del 80% respecto de la semana previa. También recibieron apoyo de compras de oportunidad tras las caídas de los últimos días. La semana anterior, los precios habían alcanzado máximos desde junio ante los recortes de stocks del WASDE, pero retrocedieron debido a las decepcionantes cifras de ventas de exportación. Las buenas perspectivas para la cosecha sudamericana ponen un límite a las subas.

SOJA: Los futuros de la soja cierran con caídas, perdiendo alrededor de tres dólares por tonelada, debido a datos de crushing en Estados Unidos que estuvieron por debajo de lo esperados. A su vez, se espera que la cosecha brasileña sea la más grande de la historia. Se esperaba que el informe de la Asociación Nacional de Procesadores de Semillas Oleaginosas (NOPA, por sus siglas en inglés) mostrara volúmenes récord de procesamiento en el mes de noviembre, superando los registros de octubre, sin embargo, esto no fue así.

Share this post? Facebook Twitter Linkedin

Informativo Arriba El Campo