Granos: Cotización del cierre de Chicago

Granos: Cotización del cierre de Chicago
octubre 21, 2024 - by Local
Compartir en Redes Sociales

Chihuahua, Chih.- El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina, comparte las cotizaciones de cierre de Chicago con fecha al 18 de Octubre del año en curso de Trigo, Maíz y Soya.

TRIGO: Los futuros del trigo cierran la última rueda de la semana con caídas cercanas al 3% y alcanzando mínimos de un mes, en medio de indicios de que Rusia podría estar intentando vender directamente a determinadas naciones. AgResource afirma en un informe que Rusia está mostrando su deseo de convertirse en un vendedor estatal del cereal, lo que implicaría una menor transparencia en el mercado mundial de trigo. A su vez, el regreso de la lluvia a zonas de trigo resecas del sur de Rusia y el centro de Estados Unidos ha atenuado la preocupación por que la sequía dificulte la siembra.

MAÍZ: Los futuros del maíz concluyeron con pérdidas a pesar de la fortaleza en la demanda de exportación por los granos estadounidenses. Las sorprendentemente elevadas ventas semanales de exportación de maíz registradas hoy sitúan a EE.UU. un 0,7% por encima del ritmo de ventas necesario para cumplir la estimación de exportaciones de la campaña de 59 Mt realizada por el USDA. Esta institución informó en su reporte de hoy ventas por 2,2 Mt durante la semana pasada, por encima de las expectativas del mercado y un 82% por encima de la semana previa. Sin embargo, la debilidad en el mercado del petróleo y la tendencia negativa en el resto de los granos arrastraron las cotizaciones del cereal.

SOJA: Los futuros de la soja finalizan la sesión de operaciones en terreno negativo, retrocediendo cerca de un 2% en la posición más cercana y tocando valores mínimos de casi dos meses. La oleaginosa no pudo sostener el impulso del final de la rueda de ayer que la había alejado de los mínimos de casi dos meses y dejó ganancias al cierre de las operaciones. El firme avance de la cosecha en los Estados Unidos, las expectativas de una cosecha récord en Brasil y las esperadas lluvias que arribaron a Sudamérica para mejorar la situación de los cultivos ponen presión sobre los precios.

Share this post? Facebook Twitter Linkedin

Informativo Arriba El Campo