Granjero de Iowa sentenciado a más de 15 años de prisión por robo y fraude

Granjero de Iowa sentenciado a más de 15 años de prisión por robo y fraude
octubre 17, 2024 - by Internacional
Compartir en Redes Sociales

Michael Wayne Butikofer, de 54 años, de Monona, Iowa, se declaró culpable el 1 de diciembre de 2023 de un cargo de robo de ganado, un cargo de fraude electrónico y un cargo de declaración de quiebra falsa. Butikofer, un granjero del condado de Clayton, robó más de $5 millones en ganado y beneficios por la pandemia de COVID-19 y fue sentenciado el 10 de octubre de 2024 a más de 15 años de prisión federal.
Según las pruebas del caso, Butikofer operaba una gran explotación agrícola en el noreste de Iowa conocida como “Fawn Hollow” y operaba como un negocio de alimentación de “ganado a medida”. Los empleados de Fawn Hollow criaban y cuidaban el ganado que era propiedad de otras personas, incluidos inversores ganaderos ubicados en todo Estados Unidos. Fawn Hollow luego vendía el ganado, principalmente a un matadero de Wisconsin.

Butikofer y Fawn Hollow nunca estuvieron registrados en el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) como “comerciantes” bajo la Ley de Empacadores y Corrales (P&S Act) de 1921. Butikofer participó en el programa de visas H-2A y reclutó trabajadores agrícolas de la República de Sudáfrica para trabajar en Fawn Hollow.

Entre julio de 2020 y febrero de 2022, Butikofer había convencido a ocho inversores en ganado para que le permitieran vender su ganado en su propio nombre. Butikofer luego convirtió las ganancias de esas ventas, por un total de más de $2.5 millones, en su propio uso. Al vender al matadero de Wisconsin, Butikofer declaró falsamente al matadero que tenía un “título bueno y comercializable” sobre el ganado cuando, de hecho, no era propietario ni tenía título sobre el ganado. Este acto de fraude intentó ocultar la verdadera propiedad del ganado al matadero, y Butikofer intentó evadir los requisitos de la Ley P&S y sus regulaciones para el registro, la constitución de una fianza del distribuidor y el pago rápido, que habrían protegido los fondos de los inversores en ganado.

Además, en julio y agosto de 2020, Butikofer defraudó al USDA por más de 1,2 millones de dólares en fondos de asistencia de emergencia por COVID-19 diseñados para ayudar a los productores ganaderos durante la pandemia. En concreto, Butikofer presentó solicitudes falsas tituladas “Pagos del Programa de Asistencia Alimentaria por Coronavirus” (CFAP, por sus siglas en inglés). Parte del plan de fraude electrónico de Butikofer era que él y algunos de sus asociados afirmaran falsamente en las solicitudes del CFAP que eran dueños de ganado cuando, en realidad, no eran dueños del ganado en cuestión.

En febrero de 2022, la Administración de Pequeñas Empresas (SBA) le pagó a Butikofer más de 1,5 millones de dólares como parte de una solicitud de un préstamo por daños económicos en caso de desastre (EIDL). Butikofer hizo declaraciones falsas a la SBA sobre su situación financiera y el uso que pretendía dar a los fondos del préstamo de la SBA. Luego, utilizó una parte de esos fondos para declararse en quiebra ese mismo mes.

Butikofer cometió perjurio cinco veces e hizo numerosas declaraciones falsas y fraudulentas sobre su situación financiera en las declaraciones de quiebra presentadas durante el proceso de quiebra. Había más de 100 acreedores en el proceso de quiebra de Butikofer, y él utilizó el proceso de quiebra para retrasar y obstaculizar los esfuerzos legítimos de cobro.

En 2018, Butikofer utilizó trabajo forzado y abusó de los trabajadores de Fawn Hollow, según documentos judiciales. Los trabajadores H2-A que vivían en la granja no tenían agua caliente ni muebles, y su agua estaba contaminada. También arrojó ganado muerto cerca de la casa donde vivían. Butikofer está acusado de agredir a un trabajador agarrándolo de la camisa y empujándolo hacia un sinfín de maíz. Ató las manos de otro trabajador sudafricano H-2A con una brida a una sierra caladora eléctrica y amenazó a los trabajadores con ahorcarlos y ponerles un collar de perro con descargas eléctricas, según los documentos judiciales. En 2020, tres trabajadores migrantes obtuvieron una sentencia civil de $247,000 contra Butikofer en un tribunal federal por violaciones de la Ley de Normas Laborales Justas y la Ley de Reautorización de Protección de Víctimas de Trata de Personas. Butikofer luego utilizó su fraudulento procedimiento de quiebra para convencer a los trabajadores de que llegaran a un acuerdo por $75,000.

Desde abril de 2023 hasta noviembre de 2023, mientras se encontraba en libertad condicional federal, Butikofer reclutó y provocó que otra persona de Fawn Hollow reclutara a trabajadores H-2A para los Estados Unidos bajo pretensiones, representaciones y promesas fraudulentas. Estas incluían (1) las condiciones de vivienda proporcionadas a los empleados; (2) la ubicación del trabajo de los empleados; (3) los términos y el momento del reembolso por el trabajo y los gastos de los empleados; y (4) el pago por lesiones sufridas durante el empleo. Un ejemplo es el caso de Butikofer, que convenció a un trabajador H2-A de Sudáfrica para que viniera a los Estados Unidos con su esposa e hija. Al llegar, Butikofer alojó a la familia en una caravana sin agua, electricidad ni calefacción. Finalmente, los agentes del Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. rescataron a la familia y pagaron su comida y alojamiento en un hotel en Cedar Rapids. Posteriormente, los agentes rescataron a otros trabajadores con destino a Fawn Hollow en abril de 2024, según documentos judiciales.

Butikofer contactó repetidamente a testigos en violación de una orden judicial mientras su caso penal estaba pendiente e intentó convencer al gran jurado y a los testigos del juicio para que hicieran declaraciones falsas y firmaran documentos falsos en un intento de obstruir la justicia.

Butikofer fue sentenciado a 188 meses de prisión en Cedar Rapids por el juez principal del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos, CJ Williams. En el sistema federal no existe la libertad condicional.

Además, se le ordenó pagar más de 5,7 millones de dólares en restitución, renunciar a 500.000 dólares y devolver 5.000 dólares en honorarios de abogados. Después de su condena a prisión, también debe cumplir una pena de tres años de libertad supervisada. Su acuerdo de culpabilidad incluye una promesa de Butikofer de pagar la totalidad de los 247.000 dólares de la sentencia a los trabajadores H-2A y también de terminar voluntariamente y dejar de participar en programas de trabajo en el extranjero con respecto a cualquier programa administrado por el Departamento de Trabajo de los EE. UU. o el Departamento de Seguridad Nacional de los EE. UU. Butikofer se encuentra bajo la custodia del alguacil de los Estados Unidos hasta que pueda ser trasladado a una prisión federal.

“Butikofer trató a sus víctimas y al estado de derecho con igual desprecio, y merece plenamente su condena de 15 años en prisión federal”, dijo el fiscal federal Timothy T. Duax. “Esta oficina seguirá procesando agresivamente a las personas que defraudan al gobierno a través del sector agrícola, el tribunal de quiebras y el maltrato a los trabajadores extranjeros”.

AM

Share this post? Facebook Twitter Linkedin

Informativo Arriba El Campo