García Luna acusa a AMLO de tener vínculos con el narcotráfico; “quiere mancharlo”, dice Sheinbaum

septiembre 18, 2024 - by Victor Manuel Nava V. Nacional
Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad, hizo pública una carta en la que acusó al presidente Andrés Manuel López Obrador de tener vínculos con líderes del narcotráfico, en particular con los que participaron como testigos durante el juicio que enfrentó en Estados Unidos.
En la misiva escrita a mano y enviada al periodista Keegan Hamilton, el exfuncionario aseguró que las pruebas sobre esto se encuentran en los registros oficiales de la Corte de Brooklyn, en Nueva York.
“Es del conocimiento público y está en los registros oficiales de México y EUA, los contactos, videos, audios, fotografías, registro de comunicación y gestión entre el actual Presidente de México, Andrés López Obrador, y sus operadores con los líderes del narcotráfico y sus familias”.
“En particular con los narcotraficantes que fueron utilizados como testigos en mi contra durante el juicio, quienes inclusive durante el juicio imputaron al presidente López Obrador y a sus operadores de estar vinculados con ellos y el narcotráfico”, señaló.
El juicio contra Genaro García Luna inició en enero de 2023, tres años después de haber sido detenido en Texas.
Durante este proceso testificaron en su contra narcotraficantes como Jesús “El Rey” Zambada, hermano de Ismael “El Mayo” Zambada, quien dijo haber pagado sobornos a un exfuncionario del gobierno de AMLO en el entonces Distrito Federal, aunque negó haber financiado la primera campaña presidencial del tabasqueño.
A pesar de no haber brindado pruebas sobre las acusaciones en ese entonces, Genaro García Luna afirmó que los presuntos vínculos de López Obrador con el narcotráfico fueron “corroborados” en la carta que difundió la defensa de “El Mayo” Zambada en la que afirmó que, antes de ser detenido, sostendría una reunión con el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, quien pertenece al partido oficialista.
“La carta emitida por él, donde señala los vínculos del actual gobierno con él y el narcotráfico, la posición del gobierno de México contra la captura del capo y el desmantelamiento del Poder Judicial de México (Jueces, Magistrados, Ministros, Corte), cuyos principales beneficiarios son los criminales”, acusó.
Pruebas del gobierno de AMLO no fueron corroboradas: García Luna
Por lo anterior, García Luna descalificó las declaraciones de los criminales que declararon como testigos en su juicio al señalar que fueron detenidos, encarcelados y extraditados en el mismo periodo en el que él fungió como secretario de Seguridad Pública durante el gobierno de Felipe Calderón.
Además, dijo que la actual administración proporcionó supuesta información falsa para acreditar los delitos que le imputaron y aseguró que los fiscales estadounidenses no pudieron demostrar que las evidencias aportadas por su defensa fueran falsas o no existieran.
“No pudieron negar la legitimidad y existencia de las pruebas que acreditaban las falsas declaraciones de los testigos, y lo más sorprendente es que los fiscales fueron totalmente omisos en verificar o corroborar que un sólo dato o información aportada por el gobierno de México y los testigos-criminales”, sostuvo.
Para reafirmar su inocencia, indicó que luego de ser arrestado por personal de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), le ofrecieron un acuerdo con la Fiscalía de Nueva York para declararse culpable por delitos relacionados al narcotráfico a cambio de un breve periodo de seis meses en la cárcel, así como beneficios económicos.
Sin embargo, no aceptó este acuerdo porque implicaba imputar personas e instituciones “para debilitar el desarrollo, así como la paz pública e institucional” de México. “Evidentemente no acepté y la reacción fue explosiva”, aseguró.
Sobre su estancia en el Centro de Detención Metropolitano (MDC) de Brooklyn, señaló que lo mantienen en condiciones “infrahumanas” y ha recibido amenazas “sistemáticas a su integridad”
“Fui segregado casi un año a las celdas de castigo sin haber violado alguna norma o falta al reglamento y sin tener un registro de mal comportamiento”, agregó.
Indicó que en dos ocasiones le asignaron compañeros de celda que lo grabaron por “más de dos mil horas” por órdenes de un fiscal, en las que trataron de involucrarlo en narcotráfico u otros delitos. Sin embargo, el juez a cargo del caso rechazó los audios por no contener lo que señalaba el fiscal. Asimismo, señaló que no se celebraron audiencias para analizarlos.
Sheinbaum responde a dichos de García Luna: “es falso”, dice
La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, fue cuestionada la noche de este martes por las acusaciones del exsecretario de Seguridad contra López Obrador, las cuales calificó como “falsas”.
En entrevista con diversos medios, Sheinbaum negó que el mandatario tenga vínculos con líderes del narcotráfico y aseguró que los dichos de García Luna buscan “manchar” al presidente.
“Es falso, es un tema político. El presidente nunca ha estado involucrado en nada que tenga que ver con relación con algún delincuente, entonces es absolutamente falso”, dijo.
La presidenta electa añadió que tanto ella como el pueblo de México conocen a López Obrador y “si él no tuviera autoridad moral, la autoridad moral que tiene, no podría haber hecho la transformación que hizo“.
García Luna será sentenciado en octubre
El pasado 7 de agosto, el juez instructor del caso, Brian Cogan, denegó la solicitud de García Luna para realizar un nuevo juicio ante nuevas pruebas presuntamente exculpatorias recabadas por su defensa.
En un escrito de 16 páginas, el juez estimó que ninguno de los argumentos eran “suficientes” para llevar a cabo un proceso nuevo.
“Muchas de las nuevas pruebas consisten en hechos conocidos o accesibles para el acusado antes del juicio”, precisó en el documento.
Se espera que el exfuncionario, acusado de cinco cargos relacionados con narcotráfico, sea sentenciado el próximo 9 de octubre.
A pesar de esto, García Luna afirmó en su carta que agotará todos los recursos legales hasta lograr obtener su libertad. “Mi honor está intacto, yo no he cometido ningún delito”, concluyó.
Informativo Arriba El Campo
