Ganaderos de porcino dominicanos denuncian el avance de la PPA en el país

marzo 6, 2025 - by Jesús Ernesto Nava V. Internacional
Desde Fedoporc, la Federación Dominicana de Porcicultores de República Dominicana denuncian que ha crecido el número de focos de peste porcina africanca (PPA) tras la retirada de los organismos internacionales que asistían a los ganaderos locales.
Miguel Ángel Olivo, presidente de la organización gremial, declaró al diario El Nacional que la producción cárnica de este tipo ha bajado y el país ha tenido que importar 100.000 t por 350 millones de dólares.
Según Olivo, desde que se fueron los organismos internacionales a finales de noviembre de 2024, «los focos de infección han aumentado en diferentes regiones y varios programas de gran importancia han dejado de funcionar, en detrimento del sector”, afirmó.
Una de las medidas abandonadas ofrecía ayudas a los ganaderos con focos de la enfermedad que estuvieran obligados al sacrificio de los animales. Esto ha provocado que los ganaderos no reporten la enfermedad porque «saben que tendrán pérdidas o no recibirán pago alguno. Como resultado, algunos han optado por retener o incluso comercializar cerdos contagiados, poniendo en peligro a los demás».
Eurocarne
Informativo Arriba El Campo
