Chihuahua, Chih. Salvador Alcántar Presidente de la Asociación de Usuarios de Riego del Estado de Chihuahua (AURECH) expresa que las condiciones para los productores de la zona centro-sur del estado son complicadas, ya que la situación en el Distrito 05 es difícil, desde el 105, 113 y 190 aunado el 103 de Jiménez es muy complicado porque por segundo año consecutivo hay restricciones, que el año pasado fue de un 70% y ahora anda entre un 55%, 50% más o menos, dependiendo de como vaya avanzando el ciclo agrícola pero no deja de impactar fuerte esa restricción en la economía de los productores agrícolas y de las personas que vienen a trabajar a este sector del estado a las cosechas de chiles, cebollas, nuez, para quienes el año pasado fue un periodo difícil.
“Ahora con otra restricción se va a complicar un poquito más, porque el año pasado como quiera había un ahorrito pero este 2022 ya se fueron los ahorros pero los insumos se han ido por las nubes y todo esto va a impactar en la economía de la región”, expresa.
Además nos dice que en este momento andan en cerca de 5 millares por hectárea, es decir, entre el 48% y 50% de un ciclo normal, tomando en cuenta que en ese momento las presas o tiene el agua suficiente, pero los planes de riego se diseñan con el agua que se tiene en el embalse a finales del año pasado, cuando se termina el ciclo agrícola y es cuando se empieza a programar el siguiente plan de riego, no obstante, los embalses quedaron muy bajos a fines del 2021, la captación de agua en presa esta muy baja.
“La captación del vital liquido en La Boquilla apenas es de 33% de la presa, cuando a inicio del ciclo estábamos en 35%, eso ha bajado en 14, 15 días que inició, por lo que va rápido esto y tenemos que ser muy cautelosos en el uso de este recurso”, externa.
José de Jesús Nava Macías