Estar libres de plagas del algodón ayuda en mucho al cuidado del medio ambiente y el agua, con la acciones que se realizan estamos colaborando en impulsar a nuestros productores: CESAVECH

Estar libres de plagas del algodón ayuda en mucho al cuidado del medio ambiente y el agua, con la acciones que se realizan estamos colaborando en impulsar a nuestros productores: CESAVECH
diciembre 5, 2024 - by Estatal
Compartir en Redes Sociales

Chihuahua, Chih. El algodón es el principal cultivo agrícola en el estado con más de 100 mil hectáreas establecidas en la entidad, sin embargo, en los últimos años se han sembrado hasta 175 mil hectáreas y es de interés  la permanencia de la colaboración de los gobiernos para el Programa contra las Plagas del Algodonero, nos dice Ricardo Acosta Presidente del Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Chihuahua (CESAVECH).

“El cultivo del algodón requiere de menos agua que otros, entonces esto tiene que ver mucho con el cuidado del agua y el medio ambiente, el hecho de que ya no tengamos las plagas que afectaban a este cultivo, también representa que ya no estemos haciendo 20 aplicaciones que se hacían de insecticidas para controlar las plagas, y en este sentido también estamos ayudando al medio ambiente, la inversión que se tiene en el estado sin precedentes, ahorita ante la apertura de una nueva planta despepitadora de productores de Villa Ahumada de un algodón Pima que es la variedad más novedosa en todo el estado y la inversión es impresionante, el despepite es totalmente nuevo traído de la India, mis respetos para los inversionistas y hay que apoyarlos para que esto sea exitoso y continúe y se establezcan más hectáreas de algodón por todo lo antes expuesto”, compartió.

Agrega que lo más importante es el trabajo que se realiza desde los gobiernos, productores y el Comité para preservar este estatus en cuanto al algodón.

José de Jesús Nava Macías

Share this post? Facebook Twitter Linkedin

Informativo Arriba El Campo