TAPACHULA, Chiapas. Empresas dedicadas a la comercialización de semillas en la franja fronteriza de Suchiate, dieron a conocer que tras la pandemia habían bajado su productividad, pero de manera paulatina han empezado a retomar sus actividades.

Rocío Galeana Albores, quien cuenta con una empresa de semillas de maíz y ajonjolí, informó que tiene gran demanda de maíz, sin embargo, el precio de este grano está alto, porque Estados Unidos está acudiendo a comprar.

“Nosotros estamos exportando maíz a Guatemala, como estamos empezando 200 toneladas semanales, pero de manera regular se mandan 1000”.

Enviar este producto al vecino país, es bueno porque con esos recursos se puede sostener la plantilla, por ejemplo, tengo a 25 trabajadores que se encargan de envasar y preparar el producto para la exportación”.

El precio del maíz está en 6 mil 700 pesos la tonelada, porque anteriormente este no alcanzaba ni los 6 mil por tonelada, lo que viene a encarecer el producto para los cientos de productores que siembran en la región Costa, Soconusco y Frontera.

Mientras que la semilla del ajonjolí, se embarca para el estado de Guadalajara.

Por otro lado, Galeana Albores, solicitó a las autoridades que se garantice la seguridad en la zona, debido a que temen ser asaltados cuando se traslada el producto al Puente internacional “porque es un producto de primera necesidad, porque nos ha pasado que nos roban el maíz”.

Finalmente, dijo que en Suchiate dependen al 100 % de la comercialización, por lo que es necesario que se brinden créditos para los negocios y para los campesinos ya que son los que generan la materia 

Fuente: NVI Noticias Chiapas

Artículo anteriorCotización del cierre de Chicago de Granos
Artículo siguientePrepara la Función Pública proceso de entrega-recepción de la Administración Pública Estatal

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.