Chihuahua, Chih.- La Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó una resolución en diciembre de 2018 proclamando el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos. A partir del año 2019, cada 7 de junio será un momento para celebrar los beneficios y resaltar la importancia de los alimentos inocuos por lo que a través de un Webinar conmemoraran el Día de la Inocuidad Alimentaria en América Latina y el Caribe 2021, del 1 y 3 de junio, 09:00 hrs a 11:30 hrs. (Tiempo CDMX).

Este año, las organizaciones internacionales y regionales de FAO, OPS, IICA, OIRSA y el CCLAC han unido fuerzas para celebrar el DMIA con un webinar de 2 días con el objetivo de reunir a los diferentes actores involucrados en el continuo de la cadena alimentaria para compartir su conocimiento y experiencias.

Los temas a tratar son Buenas Prácticas en la producción primaria, contaminantes en alimentos, experiencia con sistemas de trazabilidad y manejo de alimentos y ETA, con ponentes de diferentes países de la región.

El Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos es una forma importante de:

  • Sensibilizar a las personas sobre los problemas de inocuidad de los alimentos
  • Mostrar cómo prevenir enfermedades a través de la inocuidad de los alimentos
  • Debatir enfoques colaborativos para mejorar la inocuidad de los alimentos en todos los sectores
  • Promover soluciones y formas de mejorar la inocuidad de los alimentos.

Estamos en el segundo año de la pandemia de COVID-19, aunque el virus no se transmite por los alimentos, la pandemia ha destacado muchos problemas relacionados con ellos, como la higiene, la resistencia a los antimicrobianos, las enfermedades zoonóticas, el cambio climático y el fraude alimentario, ha identificado vulnerabilidades en los sistemas de producción y control de alimentos, donde la dinámica de las cadenas de suministro de alimentos a nivel mundial, regional y local es de suma importancia para preservar los medios de vida.

Artículo anterior1 de Junio: Día Mundial de la Leche
Artículo siguientePresenta OIE Sistema Mundial de Información Sanitaria

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.