El peso mexicano y la Bolsa de Valores se recuperan tras dos días de nerviosismo por resultado electoral

El peso mexicano y la Bolsa de Valores se recuperan tras dos días de nerviosismo por resultado electoral
junio 6, 2024 - by Nacional
Compartir en Redes Sociales

Luego de dos días de incertidumbre y nerviosismo en el mercado financiero por los resultados del proceso electoral, el peso mexicano se recupera abriendo en los mercados internacionales en 17.62 pesos por dólar, 26 centavos más respecto a la jornada de ayer.

La Bolsa Mexicana de Valores también operan con ganancias de 1.71%, cuya recuperación ocurrió desde ayer al ganar 3.24%. El lunes, un día después de la elección tuvo una caída de más del 6%.

En operaciones al menudeo, el dólar opera con una disminución de 36 centavos, al venderse en 17.98 pesos en ventanillas de Citibanamex.

Al inicio de la semana, tanto el peso como la Bolsa tuvieron caídas no vistas desde la pandemia de Covid-19, ante la incertidumbre por el triunfo de Claudia Sheinbaum y Morena en las elecciones en que México eligió a la primera mujer presidenta en su historia y cuyo partido se perfila a tener mayoría calificada en el Congreso.

De acuerdo con analistas, estas caídas se frenaron apenas se confirmó que Rogelio Ramírez de la O permanecería en la Secretaría de Hacienda y gracias al mensaje que el propio funcionario le envió a inversionistas extranjeros.

La BMV reconoció y celebró la decisión de que Ramírez de la O continuidad al frente de Hacienda, lo cual, indicó, representa “un mensaje contundente y de certeza para el sector financiero del país, la comunidad financiera global y los mercados locales e internacionales, demostrando que la administración entrante busca mantener una comunicación cercana y de confianza con el gran público inversionista y una política económica y financiera firme, prudente y disciplinada”.

Rogelio Ramírez de la O manada mensaje ante incertidumbre en mercados

Ayer, Ramírez de la O habló con empresarios y analistas financieros para darles certeza de que la política estará enfocada en la estabilidad macroeconómica y la prudencia fiscal.

Otro los ejes planteados está actualizar la comunicación con inversionistas y agencias calificadoras para dar viabilidad a los objetivos fiscales.

Además, destacó la estrecha colaboración que buscarán con Petróleos Mexicanos (Pemex), aprovechando el apoyo del Congreso, además de garantizar en todo momento la autonomía del Banco de México.

Según los expertos, la permanencia del actual secretario de Hacienda puede tener una buena lectura en términos de finanzas públicas, pues podría considerarse que él ya sabe lo que se hizo y lo que se puede hacer para mejorarlo.

fuente: AnimalPolitico

Share this post? Facebook Twitter Linkedin

Informativo Arriba El Campo