«El Niño»: Se espera que continúe durante los próximos meses, con un 73% de probabilidad de que regrese a condiciones de ENOS neutral entre abril a junio

enero 31, 2024 - by Lily Velásquez Local
Chihuahua, Chih.- El Servicio Meteorológico Nacional informa que se espera que el episodio de “El Niño” continúe durante los próximos meses, con un 73% de probabilidad de que regrese a condiciones de ENOS neutral durante el período de abril a junio de 2024.
La discusión mensual emitida el 11 de enero de 2024 por el CPC/NCEP/NWS señala que las condiciones de “El Niño” continuarán en el hemisferio norte. Los pronósticos indican una debilitación gradual de “El Niño” y una transición a ENOS neutral durante abril a junio de 2024 (con 73% de probabilidad).
Diagnóstico:
Condiciones Oceánicas:
En la última semana, las anomalías de la temperatura superficial del mar (TSM) se mantuvieron similares a la semana pasada en las regiones de monitoreo de “El Niño” .
Actualmente, se observan condiciones de un episodio de “El Niño”.
En el Pacífico ecuatorial, la TSM alcanzó valores aproximados de 27.2 a 32.6 °C en la región Niño 4, de 26.4 a 30.6 °C en Niño 3.4, de 24.0 a 30.0 °C en Niño 3, y de 21.6 a 28.0 °C en Niño 1+2 . En ese mismo período, los valores de las anomalías en las regiones Niño 4, Niño 3.4, Niño 3 y Niño 1+2; fueron 1.4 °C, 1.7 °C, 1.8 °C y 0.8 °C, respectivamente .
Condiciones Atmosféricas:
Los vientos en niveles bajos (850-hPa) al este y norte del Océano Pacífico ecuatorial se mantuvieron por arriba del promedio, con dirección al este y anomalías superiores a 12 m/s.
Las anomalías positivas de radiación saliente de onda larga (OLR) predominaron al norte y sureste del Océano Pacífico ecuatorial, oriente de China, centro de México y al occidente de Australia (indicativo de inhibición de nubosidad y precipitación). Por otro lado, anomalías negativas de la OLR se observaron en la franja central, occidente y al sur del Océano Pacífico ecuatorial, Filipinas, indonesia y al norte y sur de Australia (indicativo de nubosidad y precipitación).
Panorama General:
La serie de tiempo del Índice Niño Oceánico reporta que el valor correspondiente al trimestre OND de 2023 fue de +1.94, mientras que el valor del Índice de la Oscilación del Sur para el mes de diciembre de 2024 fue de -0.2.
¿Qué es “El Niño”?
La UNAM destaca que es el evento global de variabilidad océano-atmósfera más importante del Pacífico tropical. A través de teleconexiones atmosféricas, el ENSO también es una de las principales causas de eventos extremos y cambios estacionales; su ciclicidad es de 2 a 7 años e implica cambios en el patrón de viento, en la temperatura superficial en el Océano Pacífico central y oriental.
El patrón de calentamiento oscilante durante “El Niño” afecta directamente a los patrones de precipitación en los trópicos, e influye en el clima mundial. Los primeros indicios de su presencia son el aumento de la temperatura superficial del mar y la disminución de la concentración de clorofila-a, respecto a los valores normales.
Informativo Arriba El Campo
