El Invima colombiano realizó 37.743 inspecciones oficiales en mataderos

El Invima colombiano realizó 37.743 inspecciones oficiales en mataderos
febrero 17, 2025 - by Internacional
Compartir en Redes Sociales

Con el objetivo de proteger la salud de los colombianos y mitigar los riesgos de inocuidad en el consumo de carne y productos cárnicos comestibles, el Invima, a través de la Dirección de Operaciones Sanitarias y sus grupos de trabajo territorial, registraron en 2024 un total de 37.743 inspecciones oficiales en mataderos.

Estas visitas oficiales, que hacen parte de las actividades de inspección, vigilancia y control (IVC), se realizan de manera permanente en todo el territorio nacional para garantizar la salud pública y elevar los estándares sanitarios que permitan fortalecer la competitividad de la carne colombiana en mercados internacionales.

En 2024 se aumentó la presencia institucional de los funcionarios del Invima en las regiones para asegurar que la cobertura de inspección oficial en las PBA fuera la adecuada, dando prioridad a las de mayor riesgo y mitigando los riesgos de inocuidad en la carne y los productos cárnicos.

“Las inspecciones y el muestreo (recolección de muestras para determinar la calidad del producto), realizado en plantas de beneficio animal aseguran que la carne y otros productos cárnicos sean seguros para el consumo humano. Esto reduce el riesgo de enfermedades transmitidas por alimentos contaminados y aumenta la confianza de los ciudadanos en la calidad de los productos que llegan a su mesa diariamente”, indicó Johnny Corredor, director de Operaciones Sanitarias del Invima.

El Invima trabaja de manera permanente en la inspección oficial de las condiciones sanitarias y de infraestructura que deben cumplir los establecimientos dedicados al sacrificio de animales, así como al procesamiento de carnes y productos cárnicos comestibles, razón por la cual, a la fecha, existen en todo el país 333 plantas de beneficio animal con autorización sanitaria para su funcionamiento.

Es importante resaltar que la Dirección de Operaciones Sanitarias realizó durante el año anterior, 290 asistencias técnicas enfocadas en plantas de beneficio animal de autoconsumo y en municipios interesados en abrir nuevas plantas, según los lineamientos del Decreto 2016 de 2023.

A pesar de los avances en este tema, los principales desafíos han sido el desconocimiento de la normativa por parte de los municipios, las dificultades logísticas por las distancias, la ampliación de la red de frío y la rotación de personal en las secretarías de salud, lo que afecta la continuidad de los procesos de IVC en toda la cadena cárnica.

Eurocarne

Share this post? Facebook Twitter Linkedin

Informativo Arriba El Campo