Los productores de maíz comienzan a sembrar los primeros lotes y están sujetos a la disponibilidad hídrica de los perfiles. Si bien las proyecciones climáticas indican que hay posibilidades de contar con el fenómeno de El Niño durante el segundo semestre de este año, los productores optan por los maíces tardíos. Para la Campaña 2023/24, NK Semillas recomienda un híbrido del porfolio que posee destacada performance en fechas de siembra tardía en ciclo corto: el NK 842 VIPTERA3.
Andrés Caggiano, Gerente de Desarrollo de Producto en NK, enfatizó: “En esta nueva campaña de maíz se espera que las siembras tardías ocupen una mayor proporción. Históricamente la relación era 60/40 pero hoy, por cuestiones climáticas y de manejo, en casi un 50% de la superficie total a nivel país se espera que se siembre de tardía. No sólo en las zonas tradicionales para siembras tardías como Chaco, Santiago del Estero, Salta, Tucumán (NEA y NOA), norte de Córdoba, sino que los productores de Zona Núcleo y del Litoral destinaran mayor parte de superficie a tardía porque el efecto de la sequía fue alto. En este tipo de planteos se debe ajustar la densidad y fertilización nitrogenada por exponer al cultivo a menor calidad ambiental”.
Clarin.com