El Gobierno brasileño destina 38 millones de euros en fondos buscando prevenir la expansión de la enfermedad a la producción avícola
enero 8, 2024 - by Adrian Stubbs Uncategorized
El Gobierno brasileño ha ofrecido 38 millones de euros en ayudas al Ministerio de Agricultura del país para luchar contra la expansión de la influenza aviar a la producción avícola del país, una de las más destacadas a nivel mundial.
Se intensificarán las acciones para el control y contención de la enfermedad. Así, el crédito extraordinario se aplicará al Sistema Único de Atención a la Sanidad Agropecuaria (Suasa). El MP está firmado por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva y por la ministra de Planificación y Presupuesto, Simone Tebet.
“La lucha contra la gripe aviar es un tema que merece la atención de todos, ya que la propagación de la enfermedad podría impactar en varios sectores del país. Por eso, esta medida del presidente Lula y el trabajo que estamos haciendo junto a los ministerios de Salud y Medio Ambiente y Cambio Climático, Ibama y Defensa Civil, además de los organismos estatales, nos dará más seguridad para enfrentar esta crisis sin mayores riesgos”. , explicó el ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Fávaro.
Entre las acciones para el control y combate de la Influenza Aviar se encuentran la rápida identificación, testeo y atención en salud de los casos sospechosos. Para ello, los equipos técnicos podrán contar con refuerzos para acciones puntuales.
Por otro lado, el Ministerio brasileño, buscando brindar transparencia y agilidad en la información, puso a disposición un panel para consulta de casos confirmados del virus de influenza aviar altamente patógena (IAAP) – H5N1.
La plataforma se actualizará dos veces al día, a las 13:00 y 19:00 horas, cuando se publique el informe de investigación que confirma la detección de IAAP. Según sea necesario, El ministerio de Agricultura continuará mejorando la herramienta para facilitar el acceso a la información para toda la población brasileña.
Hasta el momento, hay 24 focos confirmados en aves silvestres. El Mapa sigue advirtiendo a la población que no recojan aves que encuentren enfermas o muertas y que activen el servicio veterinario más cercano para evitar la propagación de la enfermedad.
No hay cambios en el estatus libre de IAAP de Brasil ante la Organización Mundial de Sanidad Animal, ya que no hay registro en producción comercial.
Eurocarne