El Centro de Diagnóstico Integral en Salud Animal del estado de Chihuahua (CEDISACH) realizan tareas específicas para brindar sus servicio a todos los productores pecuarios y profesionales que se dedican a está rama de la actividad productiva, aportando las herramientas para el diagnóstico de enfermedades, tanto de notificación obligatoria, enfermedades normativas como la Tuberculosis, Brucelosis, Rabia y Taxonomía de la Garrapata las cuales tienen Campañas Zoosanitarias y se atienden en todo el estado y en algunos estados del país para el diagnóstico de estas enfermedades, nos dice el Médico Veterinario Zootecnista Vicente Ochoa Director de este Laboratorio.

“Aunado a esto tenemos diagnóstico de enfermedades abortivas, damos una certeza al productor de cuál puede ser el problema que tiene en sus animales. como puede ser Diarrea Viral, IBR, Neospora. Leptospira, Brucela, Tricomoniasis, además de prestar servicios de laboratorio clínico normal para Biometrías, Química Sanguínea, Análisis de Orina, Área de Patología, Necropsias, Área de Biología Molecular, Área de Bacteriología Antibiogramas, Resistencia a Antimicrobianos,etc” explica.

Agrega que existen algunas enfermedades que son estacionales y tienen un cierto impacto en cierta temporada del año, somos el laboratorio líder en el diagnóstico de tricomoniasis que perjudica a los animales bovinos, en específico a los toros, a los cuales se les hace un raspado prepucial, se hace una muestra para el diagnóstico, para identificar a aquellos animales positivos y evitar el impacto en la fertilidad que puedan tener los hatos.

“Esto está directamente relacionado con la cantidad de crías nacidas, el porcentaje de parición, y por medio de las pruebas podemos ofrecer al productor una certeza, una seguridad a los ganaderos, a los profesionales, veterinarios, zootecnistas que se dedican al área productiva de sus hatos”, expresa.

El CEDISACH es un Laboratorio que pertenece al Comité Estatal de fomento y Protección Pecuaria de Chihuahua, uno de los más completos y con la más alta tecnología de punta para realizar estos trabajos en favor de la ganadería, no solo del estado, sino de algunas entidades del país.

Para mayor información comunícate al: 614 434 16 94, o acude a calle San Salvador, Col. Las Ánimas en la Cd. de Chihuahua.

José de Jesús Nava Macías

Artículo anteriorTe recordamos la subasta de la raza Angus este 22 de noviembre en Santa Teresa, N.M.
Artículo siguienteLlegará este viernes décimo frente frío a Chihuahua: CEPC

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.