Culiacán, Sin.- Muchos productores agrícolas de Sinaloa prepararon sus tierras y las marcaron para aprovechar el riego de asiento con el agua que les dejó la tormenta tropical Norma, señaló Miguel Ángel López Miranda, presidente de la Liga de Comunidades Agrarias (LCA).

Estas labores en el campo permitirán que con el ahorro del primer riego se pueda ampliar el número de hectáreas en los cultivos de granos como el maíz, frijol, cártamo y garbanzo, asimismo las hortalizas para el ciclo agrícola otoño-invierno 2023-2024, confió.

El también representante de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Miguel Ángel López Miranda, expresó que ojalá que en los próximos días se dé la buena noticia que las 11 presas del estado recibieron bastante agua, aunque de antemano se sabe que no será la suficiente para sembrar un ciclo agrícola completo, ya que en Sinaloa se tienen poco más de 800 mil hectáreas en zona de riego por canales.

El líder campesino consideró que próximamente los integrantes del Consejo Estatal de Desarrollo Rural en Sinaloa harán una cuantificación del agua que se tiene en las presas, para posteriormente definir las superficie de terrenos a sembrar.

Fuente: Línea Directa

Artículo anteriorDía de Muertos dejará en México derrama económica de 41 mil mdp
Artículo siguiente‘Otis’ impactará a Guerrero como huracán categoría 5: ¿Qué otros estados están en riesgo por lluvias?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.