Chihuahua, Chih. El Tribunal Unitario Agrario es la instancia que imparte justicia en aquellos conflictos que tienen los ejidos y comunidades, y siempre se ha señalado que éste tiene una carga de trabajo enorme, llevando un promedio de mil 300 problemas agrarios que tiene qué resolver e impartir la justicia y dar la respuesta a esos reclamos, y se han estado abordando temas de los ejidos y se difieren porque por un lado no tienen los recursos necesarios para poder mandar al actuario para que notifique a las diferentes regiones, originando situaciones muy cansadas para los sujetos, campesinos y comuneros al dar vueltas y vueltas y se supone la justicia es pronta y expedita, nos dice Jesús Emiliano García Líder de la Unión Campesina Democrática (UCD).
“En lugar de resolver pronto se va a etapas muy largas, por lo que nosotros vamos a comenzar a demandar que auxilie otro Tribunal, para que entre los 2 puedan descargar la cantidad de trabajo que tiene el Tribunal Unitario número 5 que se encuentra ubicado en la Capital de Chihuahua”, comenta.
Agrega que hay productores que tiene qué viajar varios días para llegar hasta aquí y no es posible avanzar, porque no tienen notificador, difiriendo la cita lo que ocasiona gastos innecesarios a los productores.
“En estos momentos estan notificando en la parte sur del estado, también en unos ejidos muy distantes y estábamos con el temor de que se difiriese por la falta de recursos para notificar y no se vale porque entonces, se está jugando a que los productores campesinos, dueños de tierras, comuneros, muchos indígenas den vueltas, gasten y no se aplique la justicia, debido a esto solicitamos al poder Judicial Federal y al Gobierno Federal que se canalicen los recursos necesarios porque entonces el rezago agrario va a seguir estando presente en todos los rincones del país”, comparte.
Recuerda que hace más de 10 años se instauró un Tribunal, el 45, eran 2 Tribunales, pero solo duró solo un año y luego se ubicó en Sonora, y aquí nos quedamos acumulando expedientes, y si acaso se atiende una o dos audiencias, si bien va llegan a 3 diarias, cuando está muy ágil.
“Es una queja diaria de los campesinos ejidatarios y comuneros, por eso estamos exigiendo que haya mayor capacidad de los Tribunales para resolver y sobre todo recursos para que puedan sin contratiempos realizar el proceso, sobre todo en las notificaciones”, finaliza.
José de Jesús Nava Macías