Deja de ingresar a Durango más de dos mil mdp por la exportación de ganado

abril 4, 2025 - by Jesús Ernesto Nava V. Nacional
Durango ha dejado de exportar casi cien mil cabezas de ganado desde que se cerró la frontera con los Estados Unidos debido a la presencia del gusano barrenador en territorio mexicano, esto significa que el Gobierno del Estado dejó de percibir más de dos mil millones de pesos, ante la falta de ingresos procedentes de la exportación y cuyo precio actual por libra ronda en los 3.80 dólares por libra en el caso de los machos.
De acuerdo con información del presidente de la Unión Ganadera Regional de Durango (UGRD), Rogelio Soto Ochoa, durante el ciclo pasado se exportaron cerca de cinco mil cabezas de ganado por semana, mientras que actualmente se cruzan solo 200 redes diarias, y será hasta el 14 de abril cuando se duplique esta cifra y puedan aumentar a dos 200 mil cruces semanales.
“El detalle ahorita no es tener animales en corral para exportar, el problema es que no tenemos la cantidad de cruces suficientes para poder desahogar pronto esa cantidad de animales que están en los corrales, pero que no han podido ser llevados”, dijo.
Esto sin duda conlleva a pérdidas económicas para el sector ganadero de hasta un 40 por ciento respecto al precio que pagan en el extranjero, “la frontera si bien está fluyendo, lo hace de una manera muy lenta”, dijo Soto Ochoa, quien detalló que el ciclo anterior concluyó con la exportación de casi 250 mil cabezas de ganado.
El sol de Durango
Informativo Arriba El Campo
