De no haber apoyos sustanciales para los productores de leche, este sector desaparecerá por completo, pago de 11.50 no es suficiente: Dip. Arturo Zubía

marzo 26, 2025 - by Chuy Nava Estatal, Nacional
Chihuahua, Chih. El Diputado Local arturo Zubía nos dice en entrevista para Informativos Arriba el Campo que el tema de los productores de leche se está tornando por demás difícil debido a las condiciones que imperan actualmente en cuanto a precio, subsidio y lo encarecido de todos los insumos necesarios para llevar a a cabo está tarea.
“Nosotros hicimos un exhorto al Gobierno Federal, concretamente a LICONSA para buscar que de alguna manera los pagos que le hace está paraestatal sean puntuales, el problema es que se retrasan hasta 2 o 3 semanas y las condiciones en las que está el sector lechero lo tiene al borde del precipicio hay un precio de garantía que les otorgan de 7.05, el año pasado empezaron con una nueva modalidad en la que al precio de garantía le pusieron un subsidio y este empezó con 2 pesos 60 centavos, este año lamentablemente el subsidio lo incrementaron a 4. 45, pero el problema es que LICONSA sí ha pagado puntual el precio de garantía, pero hay otra dependencia, que no sabemos quién es, o de donde proviene el subsidio y el problema es que es la que se tarda en pagarles, entonces ellos reciben 7 pesos y 5 centavos de manera puntual pero el famoso subsidio no se los entregan a tiempo”, expresa.
Los costos de producción que existen ahorita, y refiere que hace 2 años mandaron hacer un estudio estando él en la Secretaría de desarrollo Rural, el cual lo realizó la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) concretamente en la Facultad de Zootecnia, y para ese tiempo el precio de producción de la leche estaba por arriba de los 12 pesos, y hoy en día el encarecimiento de los insumos, como la gasolina, energía eléctrica, sueldos, medicinas y todo lo que engloba la producción de leche ya no es suficiente con 12 pesos, se ha elevado mucho más ese costo de producción.
“Como le digo ahorita son 11.50 lo que reciben por litro de leche, lo cual hace totalmente inviable e incosteable el negocio de la lechería, en estos momentos está la peor crisis de todo el sector agropecuario, si bien la agricultura está de la canción porque no tenemos con que sembrar, la ganadería no se diga, por la falta de lluvia, pues el tema de los lecheros está en la bancarrota, los últimos 5 años han desaparecido más del 50% de los hatos ganaderos lecheros, ya las vacas se comieron unas a otras porque hubo que vender algunas para sostener a otras, elque tenía 100 ya tiene 40, el que tenía 40 ya tiene 10, el de 10 ya no aparece, por eso la importancia de que este sector debería estar muy apoyado porque de desaparecer, también van a desaparecer los centros de acopio, las queserías, el forrajero, el veterinario, es una cadena productiva que jala a un gran número de empresas y negocios que generan empleo y si a esto le agregamos la sequía tan grande el panorama no es nada bueno”, indica.
Además hace hincapié que este año no se va a producir alfalfa, salvo los agricultores que tengan pozo para regar, por lo que no habrá alfalfa suficiente para este sector, porque la mayor parte de este forraje se lo lleva La Laguna, grandes empresas como LALA entre otras y si no hay un apoyo verdadero en el costo de la leche, el pago que hace LICONSA del sector social lechero no va a quedar nada, va a desaparecer por completo y esto agravaría más la situación.
José de Jesús Nava Macías
Informativo Arriba El Campo
