Da a conocer CONAGUA valores de las variables con los que cuenta para determinar la zona de disponibilidad de cada cuenca y acuífero del país

Da a conocer CONAGUA valores de las variables con los que cuenta para determinar la zona de disponibilidad de cada cuenca y acuífero del país
febrero 28, 2025 - by Local
Compartir en Redes Sociales

Chihuahua, Chih.- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales comparte en el Diario Oficial de la Federación el Acuerdo por el que se dan a conocer los valores de cada una de las variables que integran las fórmulas para determinar durante el ejercicio fiscal 2025 las zonas de disponibilidad, a que se refieren las fracciones I y II, del artículo 231 de la Ley Federal de Derechos, vigente a partir del 1 de enero del 2014.

El territorio nacional se ha dividido en 13 regiones hidrológico-administrativas, cuya denominación ha sido establecida en el artículo 6 del Reglamento Interior de la Comisión Nacional del Agua publicado en el Diario Oficial de la Federación el 30 de noviembre de 2006 y modificado mediante decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 12 de octubre de 2012, como a continuación se señala:

I.     Península de Baja California;

II.     Noroeste;

III.    Pacífico Norte;

IV.   Balsas;

V.    Pacífico Sur;

VI.   Río Bravo

VII.   Cuencas Centrales del Norte;

VIII.  Lerma Santiago Pacifico;

IX.   Golfo Norte;

X.    Golfo Centro;

XI.   Frontera Sur;

XII.   Península de Yucatán, y

XIII.  Aguas del Valle de México.

La extensión geográfica de las regiones hidrológicas del país no es coincidente con los límites territoriales de los municipios, por lo que, la República Mexicana fue dividida en el año de 1969, en las siguientes  regiones hidrológicas (RH):

Regiones Hidrológicas
Clave de RegiónNombre de la Región
1Baja California Noroeste
2Baja California Centro-Oeste
3Baja California Suroeste
4Baja California Noreste
5Baja California Centro-Este
6Baja California Sureste
7Río Colorado
8Sonora Norte
9Sonora Sur
10Sinaloa
11Presidio-San Pedro
12Lerma-Santiago
13Río Huicicila
14Río Ameca
15Costa de Jalisco
16Armería-Coahuayana
17Costa de Michoacán
18Balsas
19Costa Grande de Guerrero
20Costa Chica de Guerrero
21Costa de Oaxaca
22Tehuantepec
23Costa de Chiapas
24Bravo-Conchos
25San Fernando-Soto la Marina
26Pánuco
27Norte de Veracruz
28Papaloapan
29Coatzacoalcos
30Grijalva-Usumacinta
31Yucatán Oeste
32Yucatán Norte
33Yucatán Este
34Cuencas Centrales del Norte
35Mapimí
36Nazas-Aguanaval
37Salado

Los límites geográficos de los 653 acuíferos y las 757 cuencas hidrológicas de los Estados Unidos Mexicanos, fueron dados a conocer a través de diversos acuerdos publicados en el Diario Oficial de la  Federación.

Los valores de las variables para determinar la zona de disponibilidad de las cuencas hidrológicas duranteel ejercicio fiscal de 2025 a que se refiere la fórmula prevista en el artículo 231, fracción I de la Ley Federal de Derechos, son los contenidos en el «Acuerdo por el que se actualiza la disponibilidad media  anual de las aguas nacionales superficiales de las 757 cuencas hidrológicas que comprenden las 37 regiones hidrológicas en que se encuentra dividido los Estados Unidos Mexicanos», publicado en el Diario Oficial de  la Federación el 28 de diciembre de 2023, al ser los más recientes al inicio del presente ejercicio, compartimos el link en el DOF para su análisis: https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5750580&fecha=28/02/2025#gsc.tab=0

Share this post? Facebook Twitter Linkedin

Informativo Arriba El Campo