Cuestión de los aranceles son una presión política hacia México y podría ser una situación transitoria, que de cualquier forma afecta económicamente a todos: Elier García

Cuestión de los aranceles son una presión política hacia México y podría ser una situación transitoria, que de cualquier forma afecta económicamente a todos: Elier García
marzo 5, 2025 - by Estatal
Compartir en Redes Sociales

Chihuahua, Chih. Elier García quien fuera Presidente de la Unión Agrícola Regional de Fruticultores del Estado de Chihuahua (UNIFRUT) y a quien le tocó conocer de cerca todo el tema relacionado a las negociaciones del T-MEC allá por 2019 en entrevista a través de Informativos Arriba el Campo nos da su punto de vista acerca de la situación que se está viviendo en México derivado de los aranceles que impuso Donald Trump Presidente de los Estados Unidos a México a partir de este 4 de marzo.

“Nos tocó vivir parte de lo que fue el Tratado de Libre Comercio más reciente con Estados Unidos , y lo que yo estoy observando más que una situación hacia el Tratado, es una manera de utilizarlo pero por la parte politica, porque realmente al poner los aranceles, lo que está pasando es un violación hacia el T-MEC, entonces, obviamente esto lo que ven y visualizan los expertos que han estado haciendo manifestaciones en relación a este asunto, es más bien una presión politica del Presidente de EU hacia México y hacia Canadá, pero más bien avanzando en los temas de seguridad en la cuestión del fentanilo y hacia parar la migración esa es la presión que está ejerciendo y aprovchando en este mo momento”, explica.

Añade que todo lo que ha hecho es violatorio al Tratado, y lo que le ha tocado observar y escuchar opiniones de gente de bastante experiencia en esto, es que lo está utilizando como una presión, pero realmente lo que se espera es que  esa presión la utilice pero para lograr los fines anteriormente mencionados.

“El lo que busca es que pare el cruce de mexicanos ilegalmente, pero también de personas de diferentes nacionalidades por México y lo de la droga es lo que he estado viendo”, comparte.

Tal vez estos aranceles sean transitorios y se vaya acomodando de otra manera la situación, por algo que es lógico, está afectando a sectores económicos de su propio país y van a repercutir en los precios del consumidor estadounidense y al hacerlo México pues también va a afectar a la economía de nuestro país, de nuestros consumidores.

 “Por eso tiene que irse acomodando, no nada más influye la presión de lo que haga México para estos asuntos de seguridad nacional como lo llama el Presidente de EU, también va a haber cabildeo y tiene hacerse de hecho por parte de los diferentes sectores productivos de EU porque realmente también les va a afectar a ellos, entonces, esto se tiene que ir acomodando desde la parte económica y desde la parte política, lo que todo mundo menciona es que esto no le conviene ni a Estados Unidos, ni a México, ni a Canadá y a nadie porque va a ser un golpe muy fuerte a la economía, de hecho ya estan saliendo noticias de que en Cuauhtémoc, la gente que manda remolques, ya los devolvieron de la frontera porque la gente está esperando que se acomode la situación, porque no van a pagar un arancel si esto puede cambiar, o acomodarse de otra manera, si fuera una seguridad que esto se fuera a quedar lo lógico es que pasaran y ya estár viendo de que ya va a llevar un 25% más de incremento por la imposición del arancel, obviamente tiene una repercusión porque van a tener que dejar de fabricar, o van a tener que bajar la cantidad de remolques por lo tanto va a  generar desempleo mientas se acomoda la situación, porque no pueden tener un stock muy grande, empieza a haber problemas de flujo tambien y lo mismo va a ocurrir con diferentes sectores de las diferentes industrias”, opina.

Añade que lo que va a pasar con los productos mexicanos es que  se encarecen y va a bajar el consumo en EU también, entonces, se viene a acomodare varias cuestiones, que algunas podrán afectar “positivamente” al consumidor mexicano porque en el caso del tomate, del aguacate, pues a lo mejor se va a tener que abaratar mentiras se acomoda o regula la exportación.

José de Jesús Nava Macías

Share this post? Facebook Twitter Linkedin

Informativo Arriba El Campo