Culiacán, Sin.- La falta de agua alimento para el ganado en la zona serrana del municipio de Culiacánactivó la presencia de ‘coyotes’ que bajan el precio del kilogramo de becerro en pie para llevarse toda la ganancia sin invertir nada, acusó José Ángel Verdugo.  

El presidente de la Asociación Ganadera Local de Culiacán dijo que entre más intermediarios participan en la comercialización de los animales, más pierde el productor, ya que está en el final del eslabón de la cadena.  

Denunció que los grandes compradores se confabulan para presionar a los ganaderos para que les vendan más barato, y hoy con la sequía y la falta de forrajes en la sierra y en la costa se les facilita cometer estos abusos.  

“Es lo que decía el presidente de los engordadores, el coyotaje hace que al final se baje el precio y se queda la ganancia en otros, ellos tienen un precio y si hay mucho intermediarismo al final el precio que le pagan al productor es muy bajo”, reprochó.   

José Ángel Verdugo reveló que actualmente les pagan entre 45 y 47 pesos el kilogramo de becerro en pie, cuando antes se cotizaba hasta en 60 pesos.  

El líder ganadero manifestó que no es posible que el valor del novillo ha ido a la baja y el costo de la carne en los mercados al alza para las familias que se les dificulta adquirirla entre 130 y 180 pesos por kilo, esto sin contar los cortes especiales.   

fuente: Línea Directa

Artículo anteriorImpedirá sequía que Tamaulipas llegue a 50% de su producción normal de sorgo
Artículo siguienteEsperan regularizar a fabricantes de bacanora

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.