Chihuahua, Chih.- El Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria (CEDRSSA) efectuó un análisis relativo a los Efectos de la COVID-19 en los sistemas alimentarios de Centroamérica.

La pandemia de la Covid-19, ha causado serias consecuencias sobre la seguridad alimentaria y la nutrición. Ha afectado los sistemas alimentarios y se ha puesto en riesgo el acceso de las personas a los alimentos. 

La región de América Latina y el Caribe ha sido particularmente afectada. En ella habita el 8.6 por ciento de la población mundial, pero incluye 18.9 por ciento de los casos y 29 por ciento de las muertes por Covid-19, del mundo (WHO, 2021)

Los costos económicos y sociales de la pandemia en América Latina son muy altos, pues estuvo precedida por varios años con débil desempeño económico, bajo crecimiento promedio y progreso limitado en los indicadores sociales. Además, está muy expuesta a desastres naturales como terremotos, inundaciones y huracanes; debido a la alta densidad poblacional de las áreas donde ocurren y a la necesidad de mejorar las prácticas de gestión de riesgos (Banco Mundial b, 2021).

El documento tiene por objeto realizar un análisis retrospectivo del estado de la inseguridad alimentaria en Centroamérica, los principales efectos que la pandemia de la Covid-19 ha causado sobre los sistemas alimentarios e identificar las principales recomendaciones en materia de políticas públicas que los expertos han hecho para lograr la seguridad alimentaria y mejorar la nutrición en la región.

Contenido

Introducción

I. Centroamérica y los casos de Covid-19

II. La Covid-19 y la seguridad alimentaria en Centroamérica

    La Covid-19 y los países con mayores riesgos en Centroamérica

III. Efectos de la Covid-19 en la seguridad alimentaria y los sistemas alimentarios

    La demanda de alimentos y el comportamiento del consumidor

    La oferta de alimentos y las cadenas de suministro

    El comercio internacional de alimentos

    La alteración de los entornos alimentarios

IV. Conclusiones

Bibliografía y fuentes de información

Bibliografía

Fuentes de información

Compartimos la liga de análisis para su visualización: http://www.cedrssa.gob.mx/files/b/13/10Efectos_Covid_Sistemas_Alimentarios_CA.pdf

Artículo anteriorConoce la Declaración Conjunta del Consejo Laboral del Tratado entre México, EU y Canadá
Artículo siguienteListo CESAVECH para atender a productores de frijol que decidan establecer este cultivo, en control de plagas y asesoramiento

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.