Convenio de cooperación técnica para promover la producción porcina sostenible en Brasil

Convenio de cooperación técnica para promover la producción porcina sostenible en Brasil
febrero 26, 2025 - by Internacional
Compartir en Redes Sociales

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (Mapa), a través de la Secretaría de Innovación, Desarrollo Sostenible, Riego y Cooperativismo (SDI), firmó un Convenio de Cooperación Técnica (ACT) junto con la Asociación Brasileña de Criadores de Porcinos (ABCS) y Alianima, para estimular la producción porcina sostenible. La firma representa un hito, ya que promueve esfuerzos conjuntos para mejorar la producción, aportando una nueva estrategia para promover buenas prácticas para la cadena porcina.

Según el secretario del SDI, Pedro Neto, la Instrucción Normativa fue un paso importante en el direccionamiento de la porcicultura brasileña, permitiendo que la utilización de buenas prácticas y el bienestar animal sean la base para todos los porcicultores. “Nuestro objetivo ahora es también fomentar el reconocimiento y los premios para los actores cuyo estilo de producción se centra en la sostenibilidad y la salud de los seres humanos y los animales. Creemos que esta es una excelente oportunidad para mostrar a la sociedad brasileña y a los mercados internacionales cómo la porcicultura nacional está alineada con las mejores prácticas para nuestro futuro común”, afirmó.

El secretario de la SDA, Carlos Goulart, felicita la iniciativa que promueve la visibilidad del IN: “es muy satisfactorio ver que a cinco años de la publicación del IN SDA 113, diferentes actores se unen en favor de la innovación en la porcicultura, al buscar reconocer formalmente a las empresas que ya están poniendo en práctica los lineamientos para promover una mayor salud y bienestar de los animales, que es uno de los grandes fundamentos de la SDA, en general”.

“Hemos dado un paso importante para reconocer e incentivar a los productores y agronegocios que están alineados con las directrices de la Instrucción Normativa SDA nº 113 de 2020. La porcicultura brasileña viene haciendo una transición en sus sistemas y el compromiso con el bienestar animal es una herramienta importante en las granjas. Acciones como ésta animan a que aún más productores y empresas se involucren, satisfaciendo la creciente demanda de los consumidores y de la sociedad de un estándar de proteína de calidad cada vez más alto. “La ABCS reafirma su compromiso con el desarrollo de la porcicultura nacional, que sigue mejorando”, comentó el presidente de la ABCS, Marcelo Lopes.

Según la veterinaria y presidenta de Alianima, Patrycia Sato, la institución desde su fundación ha buscado compromisos del sector y monitoreado el avance de los productores en la implementación de mejoras en la porcicultura. Al mismo tiempo, la publicación de la IN nº 113 representó un gran paso adelante al legitimar la relevancia del tema “bienestar animal” por parte del Mapa, generando soporte técnico para buenas prácticas a ser incorporadas por el sector productivo. “Ahora, con el Acuerdo de Cooperación Técnica, podemos reforzar de manera más asertiva el diálogo constructivo y reconocer oficialmente los esfuerzos de los productores para adaptarse al Reglamento”, afirma Sato.

Eurocarne

Share this post? Facebook Twitter Linkedin

Informativo Arriba El Campo