Chihuahua, Chih.- EL Instituto Estatal Electoral (INE) a traves de sus redes informa sobre las las posibles sanciones por el caso de «»influencers»» que difundieron mensajes a favor del Partido Verde Ecologista de México durante la Veda Electoral en las pasadas elecciones.
Las sanciones para personas físicas van desde una amonestación publica o multa de hasta 2 mil UMA, en el caso de personas morales multa de hasta 100 mil UMA y del partido político, podría ser una multa de 10 mil UMA , amonestación, reducción de hasta 50% de su financiamiento y en caso de conductas graves y retiradas, cancelación de su registro.
La UMA es la unidad de cuenta, índice, base, medida o referencia económica en pesos para determinar la cuantía del pago de las obligaciones y supuestos previstos en las leyes federales, de las entidades federativas, así como en las disposiciones jurídicas que emanen de todas las anteriores.
De acuerdo con el artículo Segundo Transitorio del Decreto por el que se reforma y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de desindexación del salario mínimo, la actualización se debe realizar anualmente.
Para ello se multiplica la UMA inmediata anterior por el resultado de la suma de uno más el crecimiento porcentual interanual de diciembre del año inmediato anterior del INPC, que fue de 3.15% en diciembre de 2020.
Para tener una idea de lo que pagarían en dado que se impongan las multan integramos esta información: El pasado 7 de enero de 2021, el INEGI da a conocer, a través de su comunicado de prensa núm. 008/21, la actualización del valor de la UMA que iniciará su vigencia a partir del 1º de febrero de 2021, en términos del Artículo 5 de la Ley para determinar la UMA, quedando de la siguiente forma:
Valor diario $ 89.62 pesos mexicanos
Valor mensual $ 2,724.45 pesos mexicanos
Valor anual $ 32,693.40 pesos mexicanos
Y es que el INE ordena retirar la campaña de propaganda del PVEM a través de “influencers” el mismo día de la elección el 6 de Junio.
El Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó retirar de redes sociales una campaña propagandística del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) realizada a través de diferentes figuras públicas, conocidas como “influencers” en internet. Durante el receso de la sesión del Consejo General en la que se dio inicio a la Jornada Electoral, la Comisión de Quejas y Denuncias sesionó este asunto que inició de manera oficiosa en contra del PVEM por violar el periodo de veda electoral, conducta que también fue denunciada por el Partido Acción Nacional (PAN).
La autoridad electoral nacional certificó el perfil de la red social Twitter, correspondiente a what the fake @whatthefffake, en la que se difunden mensajes y referencias que demuestran respaldo, apoyo o simpatía a propuestas y posicionamientos del PVEM, coincidentes con su plataforma electoral y que se han hecho públicas en este proceso electoral. Por ejemplo, primer empleo a jóvenes sin experiencia, convertir la basura en energía, permiso laboral y adopción de mascotas, igualdad de género, entre otras.
Del análisis al conjunto de los hechos planteados y del material probatorio que obra en el expediente, la Comisión estimó bajo la apariencia del buen derecho, que se está frente a una estrategia de comunicación o campaña propagandística que puede influir en los electores, que se realizó en el periodo de reflexión del voto, tiempo en el que se prohíbe llevar a cabo actos de proselitismo (campaña y difusión de propaganda electoral).
Así, desde una óptica preliminar, se concluye que existe una acción concertada o planeada con un fin específico: difundir y apoyar las propuestas políticas del Partido Verde, cuya incidencia o efecto tiene verificativo en el periodo de veda del actual Proceso Electoral Federal 2020-2021, lo cual hace necesario la intervención de esta autoridad bajo la figura de tutela preventiva.
Por tanto, se emitieron las medidas cautelares y se ordenó al PVEM realice las acciones necesarias, a fin de evitar la difusión de los mensajes denunciados, así como de otros de la misma naturaleza en el tiempo que prohíbe la ley, debiendo enviar prueba de ellos en un plazo no mayor a seis horas.
De igual forma, se ordenó a los titulares de las cuentas de la red social Instagram suspendan de forma inmediata la difusión de los mensajes alusivos al PVEM, o algún otro similares en los que se haga referencia a dicho instituto político en cualquier modalidad y se abstengan de emitir ese tipo de comunicaciones en los periodos prohibidos por la ley. Se vinculó a Facebook Inc., para que, de inmediato, en un plazo que no podrá exceder de tres horas, retire las publicaciones realizadas en las URLs denunciadas.
El asunto fue aprobado por unanimidad de votos de las Consejeras Adriana Favela y Claudia Zavala, así como del Consejero Ciro Murayama, presidente de la Comisión de Quejas y Denuncias.
Algunos actores y personas del medio artístico promovieron el voto a traves de sus redes sociales en plena veda electoral como Raúl Araiza, Alex Strecci, Gabriel Soto, Eugenio Siller, Laura G, conductora, Julián Soto, Mariana Echeverría, Mónica Noguera, Celia Lora, Bárbara de Regil, Sherlyn, etc…