SE PREVÉN LLUVIAS PUNTUALES INTENSAS EN NUEVO LEÓN, SAN LUIS POTOSÍ, HIDALGO, PUEBLA, TAMAULIPAS Y VERACRUZ, ASÍ COMO EVENTO DE “NORTE” EN TAMAULIPAS Y EL NORTE DE VERACRUZ

El Servicio Meteorológico Nacional informa que para hoy, el frente frío Núm. 9 que se desplazará lentamente sobre el noreste de la República Mexicana, en interacción con la corriente en chorro subtropical y con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, ocasionarán lluvias puntuales intensas en Nuevo León, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Tamaulipas y Veracruz y puntuales muy fuertes en Coahuila. La masa de aire frío asociada al frente, generará descenso de temperaturas en los estados del noroeste, norte y noreste del territorio nacional, así como evento de “Norte” con rachas de 60 a 80 km/h en Tamaulipas y el norte de Veracruz. Por otra parte, se prevén vientos con rachas de 50 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. A su vez, un canal de baja presión sobre el occidente y centro de México y el ingreso de humedad procedente del Océano Pacífico, en combinación con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, producirán lluvias puntuales muy fuertes en Guerrero; así como lluvias puntuales fuertes y chubascos en el resto de los estados del norte y en la mayor parte de los estados del centro del país, incluido el Valle de México; además de lluvias aisladas en el sur de la Península de Baja California. De igual forma, otro canal de baja presión sobre el sureste del país y la entrada de aire húmedo proveniente del Golfo de México y Mar Caribe, originarán lluvias puntuales muy fuertes en Oaxaca; chubascos en Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Chiapas, además de lluvias aisladas en Tabasco. Las lluvias puntuales fuertes a intensas estarán acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, las cuales podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, además de ocasionar deslaves, inundaciones y encharcamientos.

Pronóstico de lluvias para hoy 10 de noviembre de 2023:

Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Nuevo León, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Tamaulipas y Veracruz.

Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Coahuila, Guerrero y Oaxaca.

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala, Morelos, Estado de México y Ciudad de México.

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Sinaloa, Chihuahua, Durango, Nayarit, Colima, Michoacán, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California Sur y Tabasco.

Las lluvias fuertes a intensas estarán acompañadas con rachas de viento, descargas eléctricas y posible caída de granizo; además, podrían originar visibilidad reducida, deslaves, encharcamientos o inundaciones, e incremento en los niveles de ríos y arroyos

Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 10 de noviembre de 2023:

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: costas de Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos y Veracruz.

Pronóstico de temperaturas mínimas para la mañana de hoy 10 de noviembre de 2023:

Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del viernes: sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.

Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del viernes: sierras de Coahuila, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.

Pronóstico de viento para hoy 10 de noviembre de 2023:

Evento de “Norte” con rachas de 60 a 80 km/h: costas de Tamaulipas y Veracruz (norte).

Rachas de viento de 50 a 60 km/h Istmo y Golfo de Tehuantepec; y con posibles tolvaneras en zonas de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Pronóstico por regiones:

Valle de México: Al amanecer se prevé ambiente brumoso y fresco, siendo frío en zonas altas y con bancos de niebla en sierras del Estado de México. Durante la tarde, se espera cielo nublado, con intervalos de chubascos y lluvias puntuales fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo en el Estado de México y Ciudad de México. Ambiente vespertino templado a cálido. Viento de dirección variable de 5 a 15 km/h con rachas vespertinas de 30 a 45 km/h. La temperatura mínima pronosticada para la Ciudad de México será de 10 a 12 °C y la máxima de 24 a 26 °C. Para Toluca, Edo. Méx., la temperatura mínima será de 5 a 7 °C y la máxima de 22 a 24 °C.

Península de Baja California: Cielo despejado y sin lluvia en Baja California y medio nublado con lluvias aisladas en Baja California Sur. Ambiente templado por la mañana en Baja California Sur y fresco en Baja California, siendo frío sobre sierras y muy frío con heladas en zonas serranas del norte de Baja California. Durante la tarde, ambiente cálido. Viento del norte y noroeste de 15 a 30 km/h con rachas de 50 a 60 km/h y posibles tolvaneras.

Pacífico Norte: Cielo medio nublado durante el día, con chubascos en Sinaloa y sin lluvia en Sonora. Ambiente matutino fresco, siendo frío sobre sierras y muy frío con heladas en zonas serranas de Sonora, además de ambiente templado sobre costas. Por la tarde ambiente cálido. Viento de componente oeste de 10 a 20 km/h en la región, con rachas de 30 a 40 km/h sobre zonas costeras.

Pacífico Centro: Cielo medio nublado por la mañana y nublado por la tarde, con lluvias puntuales fuertes en Jalisco, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, las cuales podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, además de ocasionar deslaves, inundaciones y encharcamientos; además de chubascos en zonas de Nayarit, Colima y Michoacán. Ambiente fresco por la mañana y templado sobre costas, así como cálido por la tarde. Viento de componente oeste de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 40 km/h.

Pacífico Sur: Ambiente fresco por la mañana con lluvias puntuales muy fuertes en Guerrero y Oaxaca, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, las cuales podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, además de ocasionar deslaves, inundaciones y encharcamientos; e intervalos de chubascos con posibles descargas eléctricas en Chiapas. Ambiente vespertino cálido, y caluroso sobre costas. Viento de dirección variable de 10 a 25 km/h en la región, así como viento de componente norte con rachas de 50 a 60 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Golfo de México: Cielo nublado la mayor parte del día, con lluvias puntuales intensas en Tamaulipas y Veracruz, las cuales estarán acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, mismas que podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, y ocasionar deslaves, inundaciones y encharcamientos; así como lluvias aisladas en Tabasco. Ambiente fresco por la mañana y templado sobre costas, siendo frío en zonas altas de Veracruz. Ambiente vespertino templado en Tamaulipas, cálido en Veracruz y caluroso en zonas de Tabasco. Evento de “Norte” con rachas de 60 a 80 km/h en costas de Tamaulipas y del norte de Veracruz, así como rachas de 50 a 60 km/h con posibles tolvaneras en zonas de Tamaulipas.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado a nublado, con chubascos en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Ambiente fresco por la mañana y templado sobre costas. Por la tarde, ambiente cálido a caluroso. Viento de componente este de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 40 a 50 km/h sobre costas.

Mesa del Norte: Cielo nublado durante el día, con lluvias puntuales intensas en Nuevo León y San Luis Potosí; puntuales muy fuertes en Coahuila; y puntuales fuertes en Zacatecas y Aguascalientes, todas acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, las cuales podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, además de ocasionar deslaves, inundaciones y encharcamientos; así como chubascos en Chihuahua y Durango. Bancos de niebla al amanecer con ambiente matutino fresco, siendo frío con posibles heladas en zonas de Coahuila y muy frío con heladas sobre sierras de Chihuahua y Durango. Ambiente vespertino templado, y fresco en zonas altas. Viento de dirección variable de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 50 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.

Mesa Central: Cielo medio nublado a nublado, con lluvias puntuales intensas en Hidalgo y Puebla; y puntuales fuertes en Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala y Morelos, las cuales estarán acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, mismas que podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, además de ocasionar deslaves, inundaciones y encharcamientos. Por la mañana ambiente fresco, y frío con posibles heladas en zonas altas de Tlaxcala, Puebla y Veracruz. Durante la tarde ambiente templado, y cálido en zonas de Morelos. Viento del norte y noreste de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 40 km/h en la región.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron en:
La Grande (Tezoyuca), Edo. de Méx. 29.0; Villa Ahumada (Ahumada), Chih. 17.0; Presa Mixcoac (Álvaro Obregón), Cd. de Méx. 16.0; Río Escondido Villa de Fuentes (Piedras Negras), Coah. 15.0 y Tepeji del Río, Hgo. 8.0.
Las temperaturas máximas (en °C) se registraron en:

Arriaga, Chis. 36.8; Río Verde, S.L.P. 35.2; Soto La Marina, Tamps. 34.6; Mérida, Yuc. 34.5; Colima, Col. 34.4 y Observatorio Central Tacubaya, Cd. de Méx. 28.2.

Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en:

Aeropuerto Toluca, Edo. de Méx. 9.0; San Cristóbal de las Casas, Chis. 10.8; Pachuca, Hgo. 12.0; Chihuahua, Chih. y Tlaxcala, Tlax. 12.4; Puebla, Pue. 12.8 y Aeropuerto Internacional, Cd. de Méx. 13.0.

Artículo anteriorCómo cultivar jengibre en maceta paso a paso
Artículo siguienteGranos: Cotización del cierre de Chicago

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.