Condiciones Climatológicas

Condiciones Climatológicas
marzo 10, 2025 - by Local
Compartir en Redes Sociales

EL FRENTE FRÍO NÚM. 33 PROPICIARÁ LLUVIAS PUNTUALES FUERTES Y EVENTO DE NORTE EN EL SURESTE MEXICANO, ADEMÁS DE LA PENÍNSULA DE YUCATÁN

El Servicio Meteorológico Nacional, informa que para este lunes el frente frío núm. 33 recorrerá la península de Yucatán y propiciará lluvias puntuales fuertes en Chiapas, Tabasco y Quintana Roo, y chubascos en Oaxaca, Veracruz, Campeche y Yucatán. A su vez, la masa de aire frío asociada al sistema frontal mantendrá ambiente fresco a frío con posibles heladas en el norte, noreste, centro y oriente de México, así como evento de «Norte» de 40 a 60 km/h con rachas de 80 a 100 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec; y durante la mañana, rachas de 50 a 70 km/h en las costas de Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Al final del periodo de pronóstico, el frente frío núm. 33 ingresará al mar Caribe, mientras que la masa de aire frío comenzará a modificar sus características térmicas; ambos sistemas dejarán de afectar al territorio nacional. Por otra parte, la corriente en chorro subtropical se desplazará sobre el noroeste y norte del país, ocasionando vientos fuertes con posibles tolvaneras en ambas regiones. Finalmente, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y el bajo contenido de humedad, mantendrá baja probabilidad de lluvia en la mayor parte de la República Mexicana, así como ambiente caluroso a muy caluroso con temperaturas máximas de 35 a 40 °C en siete entidades de México. 

Pronóstico de lluvias para hoy 10 de marzo de 2025:

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm)
: Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Oaxaca, Veracruz, Campeche y Yucatán.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California y Guerrero.

Las lluvias fuertes a intensas, podrían generar encharcamientos, crecida de ríos, deslaves e inundaciones.

Las rachas de viento fuertes a muy fuertes podrían derribar árboles y anuncios publicitarios.

Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 10 de marzo de 2025:

Temperaturas máximas 35 a 40 °C
: Jalisco, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla (suroeste), Oaxaca (costa) y Chiapas (costa).
Temperatura máxima 30 a 35 °C: Sonora, Sinaloa, Nayarit, Colima, Estado de México (suroeste), Campeche y Quintana Roo.


Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 10 de marzo de 2025:

Temperaturas mínimas inferiores a -15 °C con heladas
: zonas montañosas de Durango.
Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas: zonas montañosas de Chihuahua.
Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Sonora y Zacatecas.
Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas montañosas de Baja California, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas de Sinaloa (sierra), Nayarit (sierra), Tamaulipas, Querétaro, Ciudad de México, Morelos y Oaxaca.

Pronóstico de viento y oleaje para hoy 10 de marzo de 2025:

Evento de “Norte” de 40 a 60 km/h con rachas de 80 a 100 km/h
: istmo y golfo de Tehuantepec; y de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h, durante la mañana: Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: golfo de California; y con tolvaneras: Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Zacatecas.
Viento de 15 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero; y con posibles tolvaneras: Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.

Oleaje de 2 a 4 metros de altura: golfo de Tehuantepec.
Oleaje de 1 a 3 metros de altura: costas de Veracruz (sur), Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo (norte).
Oleaje de 1 a 2 metros de altura, durante la noche: costa occidental de Baja California.

Pronóstico por regiones:

Valle de México: Condiciones de cielo despejado a parcialmente nublado en el transcurso del día. Por la mañana, se prevé bruma y ambiente fresco a templado, así como frío en zonas altas del Estado de México. Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso; sin probabilidad de lluvia en la Ciudad de México y el Estado de México. Viento de dirección oeste y suroeste de 10 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h y posibles tolvaneras en zonas de la región. La temperatura mínima para la Ciudad de México se pronostica de 10 a 12 °C y la máxima de 27 a 29 °C. Para Toluca, Edo. Méx., se prevé una temperatura mínima de 2 a 4 °C y una máxima de 22 a 24 °C. 

Península de Baja California: Por la mañana, ambiente frío y muy frío en sierras de Baja California. Durante la tarde, ambiente templado a cálido. Cielo medio nublado con lluvias aisladas en Baja California y sin lluvia en Baja California Sur. Viento del oeste de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en el golfo de California y posibles tolvaneras en Baja California, así como rachas de 30 a 50 km/h en Baja California Sur. Por la noche, oleaje de 1 a 2 metros de altura en la costa occidental de la península.

Pacífico Norte: Ambiente frío por la mañana con posibles heladas en zonas serranas. Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso. Cielo parcialmente nublado y sin lluvia en la región. Viento del sur y suroeste de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Sonora, además de rachas de 30 a 50 km/h en Sinaloa.

Pacífico Centro: Durante la mañana, ambiente fresco en la región y frío en sierras. Por la tarde, ambiente muy caluroso. Cielo medio nublado a nublado en el transcurso del día y sin lluvia. Viento del oeste de 15 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.  

Pacífico Sur: Por la mañana, ambiente fresco a frío con nieblas en zonas serranas. Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso, especialmente en costas de Oaxaca y Chiapas, así como muy caluroso en Guerrero. Cielo nublado con lluvias puntuales fuertes en Chiapas, las cuales podrían generar encharcamientos, deslaves e inundaciones. Chubascos en Oaxaca y lluvias aisladas en Guerrero. Evento de “Norte” de 40 a 60 km/h con rachas de 80 a 100 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec y oleaje de 2 a 4 metros de altura en dicho golfo, así como viento de 15 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h en Guerrero.

Golfo de México: Por la mañana, ambiente frío con bancos de niebla en zonas altas. Durante la tarde ambiente templado. Cielo nublado durante el día con lluvias puntuales fuertes en Tabasco; las cuales podrían generar encharcamientos, deslaves e inundaciones. Chubascos en Veracruz y sin lluvia en Tamaulipas. Evento de “Norte” de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h durante la mañana en Veracruz y Tabasco y rachas de 40 a 60 km/h en Tamaulipas. Oleaje de 1 a 3 metros de altura en costas de Veracruz (sur) y Tabasco.

Península de Yucatán: Ambiente fresco durante la mañana y por la tarde ambiente templado a cálido. Cielo nublado con lluvias puntuales fuertes que podrían generar encharcamientos o inundaciones en Quintana Roo, así como chubascos en Campeche y Yucatán.  Evento de “Norte” de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, así como oleaje de 1 a 3 metros de altura en costas de la región, siendo para Quintana Roo solo en la costa norte.

Mesa del Norte: Ambiente muy frío en la región y gélido en zonas serranas de Chihuahua, Durango y Zacatecas. Durante la tarde, ambiente templado. Cielo parcialmente nublado y sin lluvia en la región. Viento de dirección variable de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas, así como rachas de 30 a 50 km/h en Aguascalientes.

Mesa Central: Ambiente frío a fresco por la mañana con bancos de niebla en zonas altas de Hidalgo, Puebla y Tlaxcala, y cálido durante la tarde. Cielo parcialmente nublado y sin lluvia en la región. Viento del oeste y suroeste de 15 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h y posibles tolvaneras en la región.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron en:

Ixtaltepec, Oax., 4.0, Cacahoatán, Chis., 2.0 y Teziutlán, Pue., 1.0.

Las temperaturas máximas (en °C) se registraron en:

Progreso, Yuc., 37.0; Huajuapan de León, Oax., 36.4; Arriaga, Chis., 34.7; Villahermosa, Tab., 34.0; Guadalajara, Jal., 32.5; Manzanillo, Col., Coatzacoalcos, Ver., 30.7 y Aeropuerto Internacional de la CDMX, 29.3.

Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en:

Temósachic, Chih., -5.0; Saltillo, Coah., 1.2; Zacatecas, Zac., 4.8; Toluca, Edo. Méx., 5.0; Tulancingo, Hgo., 6.2; Tlaxcala, Tlax., 10.1 y Observatorio de Tacubaya, CDMX., 14.8.

Share this post? Facebook Twitter Linkedin

Informativo Arriba El Campo