Guamúchil, Sin.- Con una fuerte inversión para rescatar agua de pozos drenes, pero se logró cumplir con el programa de riego a los cultivos en pie en el módulo de riego 74-2, aseguró el presidente del organismo, Dagoberto Llanes.

Mencionó que por estar al final del distrito de riego se les complica contar con el líquido suficiente, sobre todo en esta ocasión que las presas tenían poca disponibilidad y por eso tuvieron que recurrir a los pozos con un gasto elevado en materia de energía eléctrica y combustible.

“Demasiados rescates, cárcamos en los drenes, y los pozos profundos también que echamos a andar, estamos haciendo las corridas de los números ya para hacer el informe de cuánto fue lo que se ejerció en cada cosa, en cada pozo, en cada cárcamo, demasiada inversión se llevó, nada más de CFE, que bárbaro, y el combustible, muchos pozos echamos a andar con combustible”.

Refirió que se cumplió con tres riegos de asiento a los cultivos de maíz, igual que en el resto de los módulos de riego e incluso, en algunos casos extremos donde el terreno estaba demasiado seco, se logró atender con un cuarto riego.

Confió en que las limitaciones de agua para riego no se refleje en una afectación en los rendimientos o en la calidad del producto entre los productores de este módulo de riego.

fuente: Línea Directa

Artículo anteriorProducción agrícola: focos rojos
Artículo siguienteTomás Rojo, líder yaqui y defensor del agua, desaparece en Sonora

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.