Cultivar jengibre en maceta es fácil. Es una gran idea si vives en un clima templado-frío o no tienes mucho espacio. Aquí van algunos tips que te pueden ayudar.
Jengibre
Si podemos hablar de una planta medicinal que por excelencia tiene una gran cantidad de aplicaciones y de remedios terapéuticos, además también de un buen aroma y un sabor un poco picante, esta es el jengibre.
El jengibre es una especia o hierba de clima cálido, como el ajo o la cúrcuma. Tiene propiedades antiinflamatorias y antibióticas. Es bien conocida su capacidad para acelerar la digestión.
Realmente una raíz muy interesante en la que en el artículo de hoy vamos a ver como la podemos cultivar de forma sencilla en casa, sin necesidad de mucho espacio podremos cultivar estos rizomas y disfrutar de su sabor.
Lo mejor de todo, es que todos podemos hacerlo incluso con un rizoma que podamos comprar en un supermercado, un vegetal que solo tendrás que comprar una vez.
Cómo cultivar jengibre en interior
Una de las ventajas de cultivar el jengibre en casa, es que es una planta que crece bien sin necesidad de luz solar directa, por lo que podremos cultivarla dentro de casa, toda una ventaja.
Además de sus propiedades medicinales para los humanos, también se puede usar como ambientador natural.
Aunque eso no significa que no le guste, le encanta la luz y las buenas temperaturas, incluso al cultivarlo en maceta, siempre podremos moverlo y cambiarlo de sitio según nuestras necesidades.
Además el cultivar jengibre en casa también puede servirnos para usar el jengibre en la lucha biológica contra la tuta en los tomate haciendo un té de jengibre.
Cultivar raíces de jengibre es fácil, busca o compra rizomas (raíces) de jengibre frescos, que midan entre 7 y 10 cm. Busca piezas con brotes de crecimiento. Estos pequeños brotes verdes tienen un aspecto similar al de las patatas. El jengibre comprado en la tienda a veces se trata con productos químicos retardadores del crecimiento, por lo que es una buena idea que mantengas los rizomas en agua durante la noche o durante unas horas.
jengibre en maceta
Cómo plantar jengibre en maceta
Plantación y propagación
El mejor momento para empezar a cultivar jengibre es la primavera. Sin embargo, si vives en un clima cálido y sin heladas, puedes intentar cultivar jengibre en maceta en cualquier momento, pero el mejor momento es a principios de la estación húmeda.
jengibre en maceta
Planta los rizomas (2-3 cm) a 2,5 cm de profundidad en la tierra de la maceta con los brotes hacia arriba.
jengibre en maceta
Las plantas de jengibre empezarán a salir en un par de semanas. Hay que tener en cuenta que las plantas de jengibre crecen hasta un metro o metro y medio de altura.
Portal frutícola