Cómo cultivar chile serrano en casa: sigue esta sencilla guía para sembrarlo fácilmente
julio 4, 2024 - by Victor Manuel Nava V. Nacional
No hay nada más delicioso que degustar una comida bien equilibrada entre condimentos y un toque de picante, que realce el sabor de esa comida que tanto nos gusta. Por ello, es muy común que en miles de hogares se agregue este sabroso ingrediente a las salsas o como complemento de algún platillo. O, en el caso de países como México, que el chile se acostumbre a comer solo, crudo o asado y a mordidas, como acompañamiento de alguna comida.
Una de las especies más consumidas en este país, debido a que es originario de México. Es un chile verde, pequeño, de forma cilíndrica y a veces terminado en punta, que se consume por lo general fresco. Se considera picante, contando con un nivel de pungencia que oscila entre las 10 000 y 25 000 unidades en la escala de Scoville.
Esta especie crece perfectamente tanto en maceta como en suelo directo, dando frutos más grandes cuando se encuentra en un espacio donde puede extender libremente sus raíces. Por ello, en el caso de que estés pensando en sembrar chiles serranos en tu huerto casero, puedes proceder con total confianza a cultivarlos en maceta si no cuentas con mucho espacio. Para eso, te traemos una guía sencilla con la que podrás plantar tus propios chiles serranos en casa fácilmente.
Sigue este paso a paso para cultivar tus propios chiles serranos en maceta fácilmente
Este tipo de chile puede ser cultivado durante todo el año, por lo que lo puedes cultivar en el momento que lo desees. Lo haremos por medio de semillas, las cuales puedes obtener desde el fruto. O en su caso, puedes comprarlas en un establecimiento especial.
En caso de que quieras extraer las semillas directamente del fruto, deberás sacarlas y dejarlas secar al Sol durante dos días. Hecho esto, asegúrate de tener a la mano los siguientes materiales:
° Semillas de chile serrano en cantidad suficiente
° Semillero (puede ser un vaso de unicel, cartón de leche o algún recipiente que te permita realizar agujeros)
° Sustrato
° Tierra fértil
° Agua
° 1 maceta
Paso a paso para cultivar los chiles serranos:
1.- Toma el contenedor que has elegido y agrega sustrato hasta tres cuartas partes de su capacidad. Coloca las semillas y entiérralas a medio centímetro de profundidad como máximo, cubre con tierra y añade un poco de agua, cuidando de que solo humedezca la tierra.
2.- Cuando hayas terminado, no coloques el semillero directamente bajo la luz solar, espera hasta que las semillas germinen y tengan 10 centímetros de altura o por lo menos un semana.
3.- Ya que las plántulas cuenten con 10 centímetros de altura o más, es momento de trasplantar a una maceta. No es necesario que cambies el sustrato, puedes usar el mismo, solo asegúrate de que la maceta que utilices tenga un buen drenaje.
4.- Esta planta no requiere de cuidados especiales, pero lo que debes tomar en cuenta es que es necesario tener precaución al momento del riego. Este debe ser constante, pero a goteo, pues si riegas demasiado, puedes llegar a ahogar la planta.
5.- Después de que hayas trasplantado, la floración ocurrirá aproximadamente dos meses posteriores, pero deberás esperar hasta el tercer mes para poder llevar a cabo la primera cosecha.
fuente: ensedeciencia