CNOG ha sostenido reuniones con las autoridades correspondientes en torno al Gusano Barrenador, y con la industria de la carne concientizándolos de la importancia de la protección sanitaria del país
diciembre 6, 2024 - by Chuy Nava Estatal
Chihuahua, Chih. En torno al tema que ha afectado seriamente a los ganaderos de Chihuahua y el país por la presencia de un animal infectado con gusano barrenador en la frontera sur proveniente de Guatemala las autoridades y organizaciones ganaderas han estado trabajando para que se abran lo más pronto posible la frontera con Estados Unidos Cerrada desde hace 2 semanas, motivo por el cual en redes sociales la Confederación Nacional Ganadera (CNOG) da a conocer este 5 de diciembre lo siguiente:
«En seguimiento a los compromisos pactados con la Autoridad ante la amenaza del Gusano Barrenador del Ganado, esta semana hemos llevado a cabo una serie de reuniones para tal efecto. Ante SENASICA con el Director en Jefe, Ing. Javier Calderón y el Mvz. Arturo Macosay Director General de Ganadería de SADER, acordamos los inmediatos ajustes al Sistema de Trazabilidad PGN, SINIIGA y REEMO.
Asimismo, con Dr. Juan Gay y Dr. Gabriel Ayala en torno a la urgente apertura de la Exportación de Ganado a EUA, misma que presenta un gran avance».
Continúa el escrito: «También realizamos reunión con el Consejo Directivo de AMEG (Engordadores) que Preside Brígido Coronel y representantes de la Empresa Sukarne, con la finalidad de concientizar a toda la industria de la importancia de la protección sanitaria del País, y tomar acuerdos en conjunto con el Gobierno Federal para enfrentar la situación sanitaria actual y cumplir cabalmente con las acciones del Dispositivo Nacional de Emergencia de Salud Animal, DINESA».
Participaron por parte de esta CNOG el Presidente Ing. Homero García, Tesorero Ing. Noel Ramírez, Consejeros Rogelio Soto de Durango y Federico Duarte de Chihuahua, así como Directores de área de esta organización ganadera.