De acuerdo con la organización agraria extremeña La Unión Extremadura, la región está atravesando problemas en su ganadería de vacuno por la enfermedad hemorrágica epizoótica o del ciervo (EHE), con mayor virulencia en comarcas próximas a la existencia de ciervos y corzos.
Según la organización, en la actualidad la cifra de vacas muertas de media asciende a 425 animales diarios, con lo que si no se toman medidas más contundentes «van a fallecer más de 13.000 vacas en el mes de agosto, mientras nuestras administraciones están de vacaciones».
«Ni los ganaderos extremeños, ni la economía regional se puede permitir el lujo de perder por esta enfermedad cada día una media de 500.000 €, solo con las muertes, gasto al que hay que añadir los múltiples desinfectantes que los ganaderos se están gastando sin aparente efectividad», señalan.
Ante esto, desde la organización piden que haya ya un director general de Agricultura y ganadería e la región que sea responsable del Servicio de Sanidad Animal; que se confirme o se nombre un nuevo responsable del Servicio de Sanidad Animal; que se apruebe un protocolo de actuaciones tanto en el sector ganadero como en el de la fauna silvestre; que se actualicen las indemnizaciones para los ganaderos tanto por animal muerto como para cubrir el lucro cesante. Finalmente también piden que haya ayudas para la adquisición de insecticidas.
Eurocarne