CFE reconectará los 5 pozos en la comunidad de El Cuervo mpio. de Janos a más tardar el lunes 10 de marzo, después de una larga reunión en la que llegaron a buenos acuerdos: Carlos Chávez

CFE reconectará los 5 pozos en la comunidad de El Cuervo mpio. de Janos a más tardar el lunes 10 de marzo, después de una larga reunión en la que llegaron a buenos acuerdos: Carlos Chávez
marzo 7, 2025 - by Local
Compartir en Redes Sociales

Chihuahua, Chih. El Ingeniero Carlos Chávez Líder Campesino en el sector de Casas Grandes, Janos y la región nos explica en entrevista para Informativos Arriba el Campo que les fue bien en la reunión con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la que acordaron que se van a reconectar los 5 pozos a los que se les cortó el suministro de energía eléctrica, como lo informamos con oportunidad en la comunidad de El Cuervo municipio de Janos.

“Se van a reconectar los pozos pero las exigencias de la gente que anda con nosotros es que se  arregle todo el problema del camboya, y otros dicen que estan de acuerdo en lo que logramos, es decir,  queso vayan arrimando poco apoco a la CFE y está les va a respetar a los que tengan metidos sus documentos en CONAGUA porque es una forma de decirles, que no estan contemplados en el PEUA porque creen que estan irregulares, porque no ha salido el título a nombre de quien lo solicita, pero cuentan con la transmisión de derechos, hace 3 o 4 años que metió esos documentos a CONAGUA, pero no ha salido el título a nombre del propietario porque CONAGUA no tiene suficiente personal, para lo que les solicitaron una hoja de ruta y en donde va el trámite e inmediatamente con eso les darán trato de regulares, por lo que se avanzó en está reunión de 4 horas”, expresa.

Agrega que a los 5 pozos que les cortaron la luz, les demostraron que tenían títulos en CONAGUA atorados y ya con eso se van a conectar mañana sábado 8 de marzo o a más tardar el lunes, por lo que se regularizo la disputa, pero se sigue tratando de que acudan a Chihuahua funcionarios de primer nivel de la CONAGUA, CFE, SADER, Gobernación Federal y FIRA para tratar esos temas de urgencia.

“Hay muchos temas, porque el campo está abandonado en todas las áreas, pero tenemos que empezar con algo y yo creo que lo más urgente es el agua y la tranquilidad de la gente y lo del agua solamente con luz que es la que le da la capacidad de pago e inversión a cualquier negocio agrícola”, finalizó.

José de Jesús Nava Macías

Share this post? Facebook Twitter Linkedin

Informativo Arriba El Campo