Chihuahua, Chih. En el Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Chihuahua (CESAVECH) en cuestión del algodón se estan llevando a cabo 2 cosas, aparte de que el programa está ya en marcha, con lo referente al trampeo al monitoreo, no ha habido capturas de plagas, está limpio el cultivo de algún problema, este año se refrenda el estatus para lo que se espera la visita del personal de USDA, aunque aun no se sabe cuando acudirán a verificar que se está libre de estas plagas, este refrendo se hace cada 2 años por lo que se está con el personal a todo lo que da con mucha cautela para que no haya ninguna incidencia, con todos los protocolos, controles de calidad, de trabajo para que todo este como debe ser, así lo expresa Ricardo Acosta Pérez Presidente del CESAVECH.

“Por otro lado no podemos estar sentados viendo que el programa funcione y nos enfocamos a otras áreas estratégicas del cultivo del algodón, por ejemplo, este miércoles vamos a tener unas videoconferencias con el personal del comercio mundial del algodón, una Colombiana que ya nos ha visitado Lorena Ruíz, ella viene de una empresa que opera en Washington y un brasileño, y esas videoconferencias nos ayudan a darle una perspectiva a los algodoneros locales de cómo está moviéndose el mercado mundial del algodón y hacia dónde hay que dirigirse y cómo está, y qué expectativas hay, si hay incertidumbre, si está sólido, si conviene o no conviene a nivel mundial y luego ya eso lo traducen ellos a un proyecto nacional que tendrá que evaluarse año con año”, expresa.

La intención es ponerles a su alcance a los expertos en comercio mundial, que les hagan ver cuál ha sido el comportamiento del algodón mexicano y hacia donde se ha ido y cómo hemos visualizado el crecimiento o decrecimiento de la producción a nivel nacional, este encuentro lo vamos a tener con todos los despepites del estado, como es virtual les damos una licencia, una liga a cada despepite juntaran su personal y a través de la videoconferencia estaremos conectados haciendo preguntas y respuestas en todo un dia de trabajo intenso y de análisis comercial mundial”, concluye.

Este evento se llevará a cabo el día 30 de junio a las 11 de la mañana de manera virtual, compartimos la siguiente liga en la cual viene el programa completo de trabajo:

https://www.cesavech.net/schedule/i-jornada-de-temas-selectos-del-cultivo-del-algodon-en-mexico?fbclid=IwAR3mGG0PeFsUZq4GARLzNH5uYKHOwDje3MeSNT3XTt5B9O6LM7UZgaAWtdc

José de Jesús Nava Macías

Artículo anteriorLluvias que están cayendo son una bendición, las presas se recuperan paulatinamente: Jesús Mata
Artículo siguienteSe extiende al miércoles 30 de junio pronóstico de lluvias generalizadas en el estado: CEPC

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.