Chihuahua, Chih. En la Asamblea Ordinaria que celebró el día de ayer 19 de mayo el Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Chihuahua (CESAVECH) realizaron la presentación de los programas de trabajo en los que van trabajar, así como el tema el presupuesto con el que se dispondrá para este propósito, para lo cual se hizo una presentación con los montos de cada campaña, así como, el monto estatal y federal que se recibirá ya en breve, pero que por lo pronto se han arrancado las campañas con recurso del productor, es decir, con dinero que aportan los productores para ese mismo propósito.
Dentro de la partida para operar este año en lo que se refiere a la federación recibirá el Comité el total de 27, 582,204.00 y por parte del estado 3. 500,000.00 lo que da un total de 31,082,204.00.

Sobre este presupuesto se trabajará cómo se mencionó anteriormente, la mayoría de las campañas ya iniciaron con el recurso de los productores, porque aun no llega a manos del CESAVECH la aportación, ya cuando se dispone de este recurso se recupera lo invertido del recurso de productores, esto nos lo comparte Ricardo Acosta Presidente del CESAVECH.
“El trabajo se tiene que hacer en tiempo y forma, el recurso federal ya está en el FOFAE, lo que es el fideicomiso, el Gobierno del Estado hace el documento dando a conocer que todo está en regla y posteriormente se hace la radicación, antier tuvimos la reunión de comisión con la Secretaría de Desarrollo Rural, la representación de SENASICA y de SADER y ya se dio la noticia de que esta misma semana se nos radica el recurso a las instancias ejecutoras, es decir, a los comités de sanidad vegetal, animal y acuícola”, comenta.
Añade que gracias a esa buena administración de los recursos se puede sacar adelante el trabajo mientras llega el recurso federal y del gobierno del estado, así se ha estado trabajando desde hace 4 años, sin problema y lo más importante sacando avante el trabajo.
“En pocas palabras se dio a conocer cómo es que estamos trabajando, los avances, con el compromiso de seguir adelante por una excelente sanidad en la entidad, estamos arrancando y afortunadamente la sanidad vegetal en el estado de Chihuahua y gracias al trabajo que hemos hecho se ha demostrado que el trabajo se está haciendo bien y en cuanto al recurso ni ha disminuido, ni va a desaparecer, es algo que hemos defendido, es la carta fuerte de la agricultura porque representamos a los chicos, medianos y grandes, y es la carta de presentación para poder exportar nuestros productos porque estamos en la condición de vecinos de Estados Unidos y si el estatus sanitario que ahora tenemos en nuestros productos no podríamos hacer ese tipo de negocio y es lo que nos puede salvar, además, es nuestro trabajo defender con trabajo, con transparencia y esto nos avala para que esto siga funcionando como debe ser”, concluye.
José de Jesús Nava Macías