Chihuahua, Chih.-Este 25 de Junio la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural publica en el Diario oficial de la Federación el Aviso de Cancelación de la Norma Oficial Mexicana NOM-046-ZOO-1995, Sistema Nacional de Vigilancia Epizootiológica y su modificación, publicadas el 19 de febrero de 1997 y 29 de enero de 2001, respectivamente.
La publicación agrega que la modificación a la Norma Oficial Mexicana NOM-046-ZOO-1995, Sistema Nacional de Vigilancia Epizootiológica (SIVE), ya no es concordante con las necesidades y la situación zoosanitaria actual del país, debido a que:
a) La estructura estratégica nacional en salud animal ha sufrido varios procesos de reestructuración, como consecuencia del surgimiento de nuevos retos zoosanitarios, debidos a la aparición de enfermedades emergentes, a los cambios en la situación zoosanitaria y los avances sanitarios obtenidos en el país.
b) Existe la necesidad de modernizar los procesos para la vigilancia epidemiológica, la implementación de nuevas tecnologías informáticas y el desarrollo constante del capital físico y humano.
c) El correcto funcionamiento del SIVE demanda la implementación constante de procesos y herramientas epidemiológicas, que permitan al país ir avante en la prevención, control y erradicación de enfermedades y plagas.
d) El instrumento normativo no está acorde con las necesidades actuales de operación del SIVE. Que el presente Aviso de cancelación de la NOM-046-ZOO-1995, Sistema Nacional de Vigilancia Epizootiológica y su respectiva modificación, fue aprobado en la 1a Sesión Ordinaria del Subcomité de Protección Zoosanitaria, celebrada el 6 de agosto de 2020, y posteriormente fue ratificada en la 3a Sesión Ordinaria del Comité Consultivo Nacional de Normalización Agroalimentaria de la SADER, el 11 de diciembre de 2020, para que el presente Aviso de cancelación, sea publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
En el segundo transitorio se expone: Todo aquel documento que contenga o cite a la NOM-046-ZOO-1995, Sistema Nacional de Vigilancia Epizootiológica y en general, todo argumento que refiera a dicha norma oficial mexicana, materia de cancelación, debe ser sustituido por el Acuerdo mediante el cual se dan a conocer las medidas aplicables en materia de epidemiología y de vigilancia epidemiológica en animales terrestres y el uso de la información del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica en los Estados Unidos Mexicanos.
El Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SIVE), del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), da seguimiento a nivel nacional a las alertas sanitarias en materia de salud animal, realiza la recopilación, análisis y procesamiento de información sanitaria de enfermedades y plagas de los animales a nivel nacional y permite prever e identificar la presencia de brotes de las mismas, para que una vez detectados los riesgos, se actúe de manera oportuna para su prevención, control y/o erradicación.
Las enfermedades y plagas, que monitorea el SIVE se dividen en tres tipos:
1. Exóticas, es decir, que no existen en el país porque nunca han estado presentes o porque ya fueron erradicadas.
2. Endémicas, las cuales se encuentran presentes en algunas regiones del país comprendidas bajo programas de campaña zoosanitaria o de vigilancia epidemiológica, ya que son de alto impacto sanitario, económico, comercial y en algunos casos de salud pública.
3. Endémicas de reporte mensual, exclusivas de algunas zonas de la República Mexicana y de menor impacto sanitario, económico y de comercialización.
Dicha cancelación entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de la Federación
Compartimos la liga para su análisis: https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5622236&fecha=25/06/2021