El mercado de maíz en Sudamérica para el año comercial 2023/24 presenta un escenario dinámico marcado por cambios significativos en la producción y exportación en los principales países de la región.
Argentina, uno de los actores clave, proyecta una notable recuperación con una producción estimada de 55 millones de toneladas, lo que representa un aumento sustancial de 22 millones de toneladas en comparación con el año anterior, afectado fuertemente por la sequía. Sin embargo, las condiciones desfavorables durante la siembra temprana han generado incertidumbre, aunque se anticipa una consolidación con una producción de maíz tardío hasta diciembre.
Contrastando con este panorama, Brasil experimenta una disminución productiva de 8 millones de toneladas, alcanzando 129 millones de toneladas.
La combinación de estas tendencias en Argentina y Brasil, junto con las contribuciones de Paraguay y Bolivia, sitúa la producción total de maíz en Sudamérica en 190 millones de toneladas, marcando un aumento de 13 millones de toneladas respecto a la campaña anterior. Esta cifra consolida la posición de la región como un actor clave a nivel productivo mundial, representando un 15,6% de la participación global, un máximo histórico por tercer año consecutivo.
En el ámbito exportador, Sudamérica adquiere una relevancia aún mayor, proyectando representar el 50,6% de las exportaciones mundiales, un aumento de 15,6 puntos porcentuales en comparación con tres años atrás. Destaca el papel de Brasil, que emerge como el principal exportador de maíz a nivel mundial, superando a Estados Unidos. A pesar de la disminución prevista en la producción, se espera que Brasil mantenga su posición liderando las exportaciones, con una disminución modesta de 2 millones de toneladas hasta alcanzar 55 millones de toneladas en la campaña 2023/24. Argentina, por su parte, proyecta un récord histórico en exportaciones, según las estimaciones optimistas del USDA, con 41 millones de toneladas, un aumento significativo de 18 millones de toneladas con respecto a la campaña anterior.
Clarín