Según cifras provisionales de la agencia estadística belga Statbel, la cabaña porcina belga se redujo en mayo en 428.502 animales en comparación con el año anterior. Se trata de una disminución de la cabaña porcina del 7,3%, que se debe casi en su totalidad a la cría de cerdos en Flandes.
Alrededor de mayo hubo muchas vacantes en los establos debido a la incertidumbre sobre la política flamenca respecto a las emisiones. Además, Bélgica sigue teniendo dificultades con las exportaciones a los países asiáticos debido a la peste porcina africana que infectó a los jabalíes en la región valona hace varios años.
La disminución se puede observar tanto en cerdos de engorde como en cerdos reproductores. Especialmente en Flandes, los ganaderos tienen menos cerdos que el año pasado. La disminución fue del 7,6% o 418.607 animales, hasta unos 5,07 millones. En Valonia, la cría de cerdos es relativamente modesta. Hubo una disminución del 2,8% o alrededor de 10.000 animales a 342.129.
La mayor disminución se observa en los cerdos de engorde flamencos que pasaban de 25 kilogramos: -9,5% a 3,23 millones. Se trata de cifras provisionales de mayo de 2023 basadas en el registro agrícola de Statbel, vinculadas a datos administrativos de cultivos, ganado vacuno y porcino.
Eurocarne