De acuerdo con un comunicado de la AMSDA, en una reunión de trabajo, las partes coincidieron en que con un estricto cumplimiento de las normas y procedimientos internacionales, México es un proveedor confiable en la producción y exportación de alimentos a nivel mundial.
Destacaron que el terreno ganado en la preferencia de los mercados internacionales se debe a que México cumple con las normas en sanidad, inocuidad y esquemas comerciales, sin observaciones de relajación, lo que le permite sumar espacios en los anaqueles y en la preferencia de los consumidores.
El titular de la Sagarpa dijo que el sector agroalimentario mexicano es estratégico tanto para la economía nacional como para sus socios comerciales, posición que requirió de tiempo, esfuerzo y voluntad política.
Ante 25 secretarios y siete representantes de desarrollo agropecuario de las entidades federativas, expuso que el año pasado México se ubicó como el principal proveedor de alimentos a Estados Unidos, con el cumplimiento de normas internacionales en sanidad e inocuidad agroalimentaria.
Al inicio del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) se le vendía a Estados Unidos aproximadamente 10.5 por ciento de sus importaciones totales de alimentos, y el año pasado se alcanzó 19.9 por ciento.
«Nuestro propósito es que estos buenos resultados que está dando el campo mexicano en los últimos años también se concreten en el presente y continúe como uno de los sectores más dinámicos del país, con un crecimiento al doble que la economía nacional», sostuvo el funcionario federal.
Reiteró la disposición del gobierno de la República de estar cerca de las entidades federativas para atender con más efectividad a los productores del sector agropecuario y pesquero del país, a través de un trabajo corresponsable e integral.